Sucedió en un abrir y cerrar de ojos. Los frenos de la motocicleta en la que viajaban padre e hijo no respondieron, y la empinada loma del barrio Enciso de Medellín hizo el resto.
Rodaron varias cuadras sin control, pitando para no embestir a nadie, y terminaron estrellados contra una camioneta estacionada y una baranda de metal, en la mañana del domingo pasado. Ambos perdieron la vida. El papá se llamaba Nilton Yepes y su descendiente, de 22 años, Yordan Camilo Yepes.
El caso provocó estupor en la comunidad, pero allí no paró el luto por los conductores de estos vehículos de dos ruedas. A las 5:00 a.m. de ayer, el motociclista Hugo Hernando Guerra Tamayo, de 27 años, falleció al colisionar contra una grúa tipo planchón en la avenida Regional, en inmediaciones de la estación Industriales del metro.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Medellín, en lo que va de 2019 (hasta febrero 3), se han presentado 19 muertes por accidentes de tránsito. De esas víctimas, siete eran motociclistas y dos más viajaban de acompañantes (el 47,3% del total de casos), para un promedio de un fallecido cada 3,7 días.
En ese mismo periodo de tiempo de 2018 iban 15 muertes, siete eran motociclistas y uno parrillero (53,4%).
Comparando anualidades, en 2018 hubo 93 motociclistas muertos, nueve menos que en 2017 (102).
En las cifras de lesionados hay otra leve reducción. En 2019 (hasta enero 27) se han documentado 1.737 heridos, de los que 1.001 son motociclistas y 289 pasajeros. Se deduce que de todos los lesionados del año, 74,2% iban en moto.
En ese lapso de 2018 se registraron 1.995 heridos: 1.215 motociclistas y 321 pasajeros, que en conjunto representaron el 77% de los casos.
De estas cuentas se concluye que los viajeros en moto siguen poniendo el porcentaje más alto de víctimas en los incidentes fatales y con lesionados en la capital antioqueña.