A muchos aficionados verdes y rojos que asistieron en vehículo particular, el programa de ir a acompañar al equipo de sus amores en las semifinales del fútbol colombiano les salió más caro de lo normal.
Todo por cuenta del operativo de control por mal parqueo que realizó la Secretaría de Movilidad, entre sábado y domingo, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot y que dejó 54 carros inmovilizados, 23 motos y más de 80 comparendos.
Luis Guillermo Mejía Calle, líder de control de la secretaría de Movilidad, señaló que el operativo que se realizó este fin de semana busca dar respuesta a las quejas reiteradas de los habitantes del sector estadio y de los barrios circundantes sobre la afectación que sufren las vías, andenes y antejardines cada que hay un evento de ciudad en la unidad deportiva.
“La idea es que respeten las normas de tránsito y hagan buen uso del espacio público que en este momento es mal utilizado por personas inescrupulosas que hacen negocio sin ningún tipo de autorización. Los ciudadanos avalan además ese tipo de prácticas dejando los vehículos mal estacionados”, apuntó Mejía Calle.
Uno de esos 83 conductores afectados por el operativo realizado el pasado fin de semana, en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, fue Juan David Ortiz a quien el Tránsito le levantó el carro el domingo pasado en una calle cerrada cerca del Centro Comercial El Diamante:
“La informalidad alrededor del estadio con el asunto de quiénes controlan el parqueo por fuera de las celdas habilitadas se está convirtiendo en un problema muy serio porque son personajes que le ponen precio al espacio público (10 mil por carro), te entregan un tiquete con la placa del vehículo y además te cobran por adelantado. Eso genera rencillas con las personas que no están dispuestos a aceptar esas condiciones”.
A pesar de entender que se promueva el uso del transporte público el ciudadano afectado cuestionó que el Metro de Medellín suele colapsar en juegos de masiva asistencia de público como los de las semifinales que se disputaron el fin de semana.
¿A los trapitos quién les cobra?
El líder de control de la secretaría de Movilidad señaló el vacío jurídico que existe sobre las personas que hacen del parqueo en el espacio público un negocio y declaró que la responsabilidad en lo que al tránsito compete recae sobre los conductores de los vehículos:
“Desafortunadamente la norma no contempla ninguna sanción para esa actividad, es un tema más de seguridad porque es una conducta que no está reglamentada en el Código Nacional de Tránsito. Lo que sí está estipulado es la conducta que hace el dueño del vehículo al dejar el automotor mal parqueado, eso es lo que nosotros intervenimos. En la conducta de la persona que ilegalmente se usufructúa del espacio público debe intervenir la Secretaría de Seguridad.
¿Cuánto debe pagar si le inmovilizan su carro?
La multa por mal parqueo asciende a cerca de 344.00 pesos (15 salarios mínimos diarios legales vigentes) además del costo de la grúa y el parqueadero en los patios. De un día para otro esta sanción puede totalizar más de 500 mil pesos y la afectación que representa no poder sacar nada del vehículo hasta que se haya realizado todo el trámite en la secretaría de Movilidad.