Desde este lunes la velocidad máxima permitida en la avenida 80 tiene un nuevo límite, al pasar de 60 a 50 kilómetros por ahora. La medida, que pretende reducir la accidentalidad, regirá entre el sector de la Aguacatala hasta la calle 80.
Aunque entra en marcha desde este 22 de noviembre, el límite de velocidad de 50 km continuará en fase de socialización hasta febrero de 2022, lo que quiere decir que, en estos meses, no será sancionado por infringir la medida. Luego, entre el 23 de febrero y el 22 de mayo, a quienes incumplan la medida se les impondrán comparendos pedagógicos.
Después del 23 de mayo, el incumplimiento de la medida será sancionada con un comparendo de $448.677.
"A partir de hoy y por tres meses, de manera pedagógica vamos a estar acompañándolos para que entiendan que esta es una medida en pro de su vida, en pro de sus familias y no tiene otra intencionalidad distinta a que Medellín llegue a cero muertes en las vías" comentó Víctor Hugo Piedrahíta, subsecretario Técnico de la Secretaría de Movilidad de Medellín.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, la avenida 80 es atravesada, cada hora, por 1.100 carros en el sentido sur-norte, mientras que en sentido contrario la cruzan 1.500 vehículos por hora, para un total de 2.600 automotores compartiendo los cuatro carriles en 60 minutos, lo que genera un alto índice de accidentalidad.