viernes
3 y 2
3 y 2
Cuando caminaba con sus amigos por un camino de herradura del barrio Juan Pablo II, en el oriente de Medellín, un niño de 9 años fue atacado por un perro de raza pitbull, el cual le provocó múltiples lesiones en una de sus piernas.
Los hechos se registraron en la calle 48A con la carrera 2, en este barrio de la comuna 9 (Buenos Aires), el menor tuvo que ser trasladado a la Clínica Soma, en el centro de Medellín, donde fue intervenido por mordeduras en la pantorrilla y en el tobillo de su pierna izquierda.
Según se conoció en un reporte policial, el perro habría atacado al menor cuando se encontraba con sus cachorros, por lo que se presume que habría sido una reacción instintiva del animal para proteger a sus crías, versión que es investigada por las autoridades.
Desde la Secretaría de Salud de Medellín se han reportado 1.122 casos de mordeduras y arañazos de perros y gatos. De ellos, el 85% serían originados por los caninos y el restante 15% por los felinos.
Las comunas en las cuales más se habrían presentado estos ataques son la 7 (Robledo), con 89 casos; la 16 (Belén), con 80, y la 3 (Manrique), con 62.
Las autoridades municipales indicaron que la mayoría de estos ataques se producen cuando se presentan imprudencias por parte de los humanos, generando estrés y ansiedad en los animales. Tampoco se recomienda acercarse a estos en los espacios en los cuales estén con sus juguetes, con sus cachorros, cuando estén dormidos, enfermos o dentro de algún vehículo.
El referente técnico de zoonosis de la Secretaría de Salud, William Sanabria, señaló: “Los niños deben estar siempre al cuidado de un responsable, en caso de estar en cercanía de animales desconocidos, ya que responden a estímulos que muchas veces no percibimos los humanos y que, al acercarnos de una manera brusca, se puede generar un riesgo y, por ende, reacciones violentas. De igual manera, cuando los animales estén alimentándose no deben tocarse, cuando estén encerrados o dentro de viviendas con rejas, no debemos pasar cerca”.
Además, se recomienda revisar el esquema de vacunación de los animales domésticos, principalmente contra la rabia. Este año en Medellín se han puesto 215.000 vacunas a perros y gatos contra esta enfermedad y en caso de no tener alguna dosis, pueden consultar las fechas y horarios de las jornadas de inmunización en las redes sociales y los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) o en el enlace http://bit.ly/VacunaAntirrabica.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.