Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Metroplús en Envigado: la obra lleva 10 años y aún falta ejecutar dos contratos

El avance en el proyecto permitió abrir un nuevo trecho de la avenida El Poblado esta semana. Aún falta firmar dos contratos por $12.590 millones para culminar la obra.

  • Los cierres parciales que se han tenido que implementar en la avenida El Poblado desde el reinicio de los trabajos el año pasado han causado caos vehicular. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ C.
    Los cierres parciales que se han tenido que implementar en la avenida El Poblado desde el reinicio de los trabajos el año pasado han causado caos vehicular. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ C.
04 de agosto de 2022
bookmark

Las obras del polémico Túnel Verde del Metroplús en Envigado, que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza para la movilidad en el municipio, alcanzaron el 88% de avance pero aún no hay certeza sobre su culminación porque falta asegurar dos contratos por $12.590 millones, cuya ejecución podría demorar hasta nueve meses.

A raíz de esos trabajos, la Alcaldía de Envigado habilitó un nuevo tramo de la avenida El Poblado en su calzada occidental, lo que permitirá descongestionar parcialmente ese corredor.

Según precisó el gobierno local, desde los primeros días de agosto quedaron habilitados dos carriles en sentido norte - sur, entre las calles 25A sur y 26 sur y un carril mixto entre la calle 26 sur y 27 sur.

Así mismo, durante la jornada de ayer, se abrió el paso en un lazo a la altura de la calle 25 sur, que permitirá facilitar los recorridos para los vehículos que transitan por esa vía y deben hacer un giro a la izquierda en la intersección.

Así avanzan los trabajos

Cabe recordar que desde 2013, el tramo 2B del Metroplús arrastra retrasos por cuenta una acción popular instaurada por varias organizaciones de la sociedad civil de Envigado y el Valle de Aburrá que cuestionaron los impactos ambientales y paisajísticos de la obra (Leer antecedentes).

En el caso de este municipio, el proyecto está dividido en cuatro segmentos principales: el tramo 1, que inicia en los límites con el municipio de Sabaneta y termina en el parque recreativo del Inder Envigado; el tramo 2A, que va desde este último parque hasta el barrio San Marcos; el tramo 2B, actualmente en ejecución; y el tramo 2C, que aún no se contrata.

En el tramo 2B, tras un tire y afloje que duró más de siete años, el pasado 15 de marzo de 2021, la ejecución se reanudó cuando el Tribunal Administrativo de Antioquia revocó unas medidas cautelares que le había puesto el freno.

Según se desprende de los reportes de obra entregados por Metroplús, tras esa suspensión, el tramo ya entró en la recta definitiva de cara a su culminación. Aunque en sus diseños el tramo 2B comprende una longitud total de 1,2 kilómetros, desde el año pasado los trabajos se enfocan en un tramo de 0,9 kilómetros, que inicia en la calle 21 sur, en La Frontera, y se extiende hasta la transversal 29 sur.

En este segmento, en el que se han invertido $20.427 millones, los contratistas continúan avanzando en la pavimentación de las dos calzadas de la avenida El Poblado (cada una con tres carriles), la instalación de las redes de alcantarillado y lluvias, un separador central y la instalación de varios componentes de paisajismo y urbanismo.

En este contrato, la empresa informó que está en curso una adición de recursos por $4.717 millones para concluir los últimos trabajos.

Por el lado de los 0,315 kilómetros pendientes, que comprende la intervención de la avenida El Poblado entre los sectores de Pecositas y Palogrande, Metroplús añadió que se avanza en la estructuración de un nuevo contrato, que tendría un costo aproximado de $8.127 millones.

De acuerdo con el cronograma que por ahora se maneja, este último convenio está en la recta final para la selección del contratista y tendría un plazo de ejecución de 9 meses. En el radar también se mantiene pendiente la contratación del tramo 2C, cuyos diseños urbanos y paisajísticos ya fueron aprobados por el Municipio de Envigado y están a la espera de la elaboración de los avalúos catastrales.

El tramo 2C tendría un valor aproximado de $4.463 millones y su ejecución podría tardar al menos 7 meses, según las proyecciones de Metroplús

Infográfico
1,2
kilómetros es la longitud del tramo 2B del Metroplus en Envigado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD