Los habitantes de la vereda El Patio, en el corregimiento San Cristóbal, tuvieron que volver a suplicar y presionar para que les enviaran la maquinaria y los obreros que comenzaran la reparación de la única vía que tienen, que desde hace dos meses perdió la banca y los dejó incomunicados. Apenas esta semana arrancaron los trabajos.
En realidad, suplicar es un verbo que recuerdan mucho porque eso fue lo que hicieron el año pasado: advirtieron una y otra vez que la carretera necesitaba una intervención antes de que ocurriera una tragedia. Desde mediados de año, esta vía estrecha pero pavimentada, comenzó a hundirse, por lo cual alertaron a la Alcaldía de Medellín.
Aunque los funcionarios fueron a supervisar y a levantar informes, no hicieron nada concreto y solo prestaron verdadera atención cuando, en la madrugada del 4 de noviembre, la banca se fue abajo y fue imposible que un carro pasara por allí. El derrumbe se llevó cables y los dejó sin conexión a internet.
Los que más sufrieron fueron los campesinos de la parte de arriba del enorme hueco que dejó la vía, porque no tenían ni siquiera como sacar las cosechas, fuente de sustento para muchos. Arriba de la falda, unas 160 familias quedaron aisladas y se ponían en riesgo para pasar cuando tenían que ir al casco urbano del corregimiento o bajar a Medellín y hasta tuvieron problemas para que los niños fueran a la escuela.
Lea también: Derrumbe sin atender en San Cristóbal, los tiene sacando los cultivos por un filo
Dos meses más de espera
Pero la emergencia que ocurrió ese 4 de noviembre no tuvo las soluciones a tiempo, ordenaron la evacuación de algunas viviendas y prometieron adelantar las obras de reparación.
Dora Cecilia Cano vive muy cerca de donde están los trabajadores y la maquinaria. Dijo que verlos allí los tranquiliza mucho y que confían en que las obras serán ágiles para volver a estar comunicados. Aun así, explicó que tuvieron que rogar mucho para que esto sucediera.
Le puede interesar: Negligencia con el cuidado del río le pasa cuenta de cobro a la ciudad
“En noviembre, cuando se cayó la vía, vino el ingeniero con la gente de la Alcaldía de Medellín y nos dijeron que en diciembre iban a comenzar las obras. Pasó ese mes y enero empezó a correr, y esto estaba quieto, por lo que tuvimos que empezar a mover el tema”, manifestó la vecina.