Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lápiz de Acero para el parque educativo de Vigía del Fuerte

  • Parque educativo Saberes Ancestrales de Vigía del Fuerte. FOTO ALEJANDRO ARANGO
    Parque educativo Saberes Ancestrales de Vigía del Fuerte. FOTO ALEJANDRO ARANGO
22 de mayo de 2015
bookmark

En la noche del pasado jueves se realizó en Bogotá la entrega número 18 del premio Lápiz de Acero, el evento que congrega lo mejor del diseño y la arquitectura nacional. Varios proyectos antioqueños de Medellín, Carmen de Viboral y Vigía del Fuerte resultaron ganadores.

En 2015 se presentaron un total de 401 proyectos, 87 de los cuales fueron seleccionados por los jurados de cada área como nominados en esta edición, hubo 45 bogotanos, 15 de Medellín, participantes de Cali, Cúcuta y Armenia y otros internacionales.

En lo que a la arquitectura refiere, los proyectos antioqueños brillaron. En el caso de Diseño Arquitectónico el ganador fue el Parque educativo Saberes ancestrales Vigía del Fuerte.

Espacios Interiores ganó el Patio Colnodo en Bogotá y en Espacios Públicos ganaron La calle de las arcillas, del Carmen de Viboral, de Antioquia.

En Arquitectura Efímera el galardón fue para el Pabellón Medellín, que se vio en Londres en el Foro Urbano Mundial, WUF7-2014.

En Concepto el premio se lo llevo IKO Creative Pros de Carlos Torres, con el que se busca que los niños creen sus propias herramientas de acuerdo a sus propias necesidades, en el caso específico de los niños con discapacidades físicas o que necesitan prótesis.

Los asistentes fueron testigos, además, de la entrega de los premios especiales el Lápiz de Acero Verde y el Lápiz de Acero Azul, como reconocimiento al mejor proyecto del año y la propuesta con mayores características sostenibles.

En el caso del lápiz verde fue para el Bloque termodisipador que se realizó en Cúcuta, bajo el concepto de la industria Arcillera Nacional y como un bloque que brinda mayor calidad de vida.

Mientras que el gran ganador y Lápiz de acero Azul como mejor proyecto de 2014 fue el antioqueño, Parque educativo Saberes Ancestrales Vigía del Fuerte.

Categorías de diseño

La primera categoría fue la de producto, que fue entregada por Tablemac, en donde ganó el proyecto de Medellín Banca Viro, de la empresa ‘Esto es Queso’, en donde se fabrica mobiliario de ciudad.

En el caso de Producto Artesanal ganó mesas en espiral, mientras que la Tapa Click, de yogur Alquería fue la vencedora en Empaques Estructurales.

En la historia del Premio han participado 8.137 proyectos, 1.323 de ellos han sido nominados y 299 ganadores, en esta oportunidad se reconocieron 22 categorías, además del mejor proyecto del año y el reconocimiento al proyecto sostenible.

En el caso de línea de muebles colapsables, ganó P.O.P Bimo, que hizo los muebles de Kit Kat para Nestlé.

En joyería fue Pleats de Bogotá la que ganó, y en vestuario el antioqueño Miguel Plaza fue el vencedor con Altiplano.

En web, el mejor fue DigitalSitios Web, con la página http://www.cerosetenta.uniandes.edu.co/, y en aplicaciones, la vencedora fue la de la revista Shock, hecha en homenaje a Gustavo Cerati.

Por primera vez se hizo la entrega en la categoría videojuegos, en donde Masky, de Armenia, fue el ganador.

En animación la segunda temporada de Cuentos de viejos fue la ganadora y en tipografía la vencedora fue la Familia tipográfica Ancízar, en un trabajo hecho a la Universidad Nacional de Colombia.

En el área gráfica e Identidad Visual entregado por la Universidad Piloto de Colombia, el vencedor fue el diseño del restaurante Salvo Patria, en Bogotá.

En etiquetas, el mejor fue el proyecto de Chocolate colombiano, de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cacao hunters. Mientras que en Editorial fue El Chandoso, un periódico de mascotas el mejor.

El Informe anual del Metro de Medellín también fue ganador, junto con el proyecto Calendario Tipográfico, que se hace como en la vieja escuela y en el caso de Avisos en Nuevos Medios, el galardón fue para los caleños de Skin Stickers.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD