Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rionegro estrenará su parque en noviembre

Este proyecto ha causado molestias en la comunidad porque ya lleva 20 meses en ejecución; la Alcaldía explica por qué la tardanza.

  • FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
    FOTO JUAN DAVID ÚSUGA
  • RENDER CORTESÍA EDESO
    RENDER CORTESÍA EDESO
16 de julio de 2017
bookmark

“Fue el proyecto de obra pública y el componente contractual más enredado —desde lo técnico y lo jurídico— que nosotros recibimos. Nos tocó cambiar los diseños del parque para ponerlo al nivel de lo que necesita el municipio”.

De esta forma justificó el alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona, la tardanza en la remodelación del parque principal y la plaza de la Libertad de esta localidad del Oriente antioqueño, que ya suma 20 meses en obra, lo que ha generado una gran molestia en la comunidad.

Según el mandatario local, la licitación, adjudicación e inicio de los trabajos se hicieron en el segundo semestre de 2015, últimos seis meses de la administración de Hernán Ospina Sepúlveda.

“Cuando iniciamos nuestro gobierno —las obras solo llevaban dos meses en ejecución—, encontramos que había diseños que proyectaban el parque como una gran plazoleta, con un sótano que sería usado como parqueadero con capacidad para 80 vehículos y el hueco ya se había abierto”, indicó Rendón Cardona.

Igualmente, mencionó el alcalde, el parque tenía que cumplir con 44 requisitos, pero incumplía con 38. Faltaban los estudios hidrosanitarios, los diseños estructurales no estaban al día, no tenían en cuenta la quebrada que pasa por debajo, entre otras inconsistencias.

“Como no se podían cambiar los diseños, porque la administración pasada ya los había pagado, un grupo de arquitectos locales se ofreció a hacer el rediseño sin ningún costo, debido a que el anterior no era fiel al de un bien de interés cultural, como es este espacio del Oriente antioqueño. Con los nuevos diseños comenzamos el trámite ante el Ministerio de Cultura, el cual tardó varios meses —apenas en febrero de este añ o fueron aprobados—, mientras tanto nosotros hacíamos las obras estructurales y de contención en el hueco que estaba abierto”, detalló Rendón Cardona.

Un rionegrero, Andrés Bedoya, le dijo a EL COLOMBIANO: “En varias ocasiones he escuchado al alcalde y he leído que van a hacer un medio de transporte, tipo tren ligero, y que la primera línea va a estar lista en el 2019. Ante esto debo ser escéptico porque llevan casi dos años tratando de remodelar el parque principal y ahora quieren hacer un tren. ¡Por favor! Primero terminen bien el parque y ahí sí hablan de los otros proyectos”.

El alcalde de Rionegro entiende las molestias de la ciudadanía y reconoce que muchos comerciantes se han visto afectados por la demora de esta obra. Tiene muy claro que, el mes que se inaugure el parque, —noviembre de 2017—, la obra cumplirá dos años en ejecución.

Asume la Edeso

Fue apenas hace dos meses, en mayo de este año, cuando la Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente (Edeso) inició la intervención del parque principal de Rionegro, la cual consiste en transformar 4.000 metros cuadrados en 10.000 metros cuadrados de espacio público.

“Vamos a generar una plazoleta, un híbrido entre el parque principal y plaza de la Libertad, con mejor equipamiento urbano, un sótano que contempla una sala de exposiciones (tipo museo) y un área comercial”, explicó Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Edeso.

El funcionario indicó que, desde mayo hasta hoy, ya se ha ejecutado el 30 % del proyecto, y que tienen seis frentes de trabajo simultáneos en las obras, lo cual —enfatizó Hernández Alzate— les permitirá terminar la remodelación del parque principal en menos de cinco meses, es decir, el 30 de noviembre del presente año.

“Los trabajos también incluyen la reposición de redes de acueducto y alcantarillado de la zona. Se está demoliendo todo el suelo, se realizará un afirmado especial y se instalará una piedra (piso) conocida como royal veta, es un acabado arquitectónico de mejores condiciones para un parque como este. Igualmente, paralelo a la carrera 51, por donde están ubicadas las entidades financieras, los venteros y lustrabotas tendrán un área exclusiva; ahí mismo quedará instalado un puesto de control de Policía”, aclaró el gerente de la Edeso.

En cuanto al sótano, que será una sala de exposiciones tipo museo, Hernández Alzate resaltó que esta será usada para exhibir las costumbres, reseñas históricas y patrimoniales que tiene el municipio de Rionegro y también será un espacio que podrán usar los ciudadanos en este sentido, en la promoción del arte y la cultura.

Estará acompañado de un pequeño espacio comercial, para que los rionegreros y visitantes puedan tomarse un café, leer, conversar, entre otras actividades de esparcimiento para aprovechar el tiempo libre.

“Les garantizamos que el resultado final de este parque es la respuesta a todo lo que está pidiendo y exigiendo la ciudadanía en cuanto a espacio público, patrimonio y cultura”, concluyó Rodrigo Hernández Alzate, gerente de la Edeso.

En cuanto al cuidado del patrimonio, la Administración Municipal de Rionegro adelantó el trámite respectivo ante el Ministerio de Cultura, para las modificaciones, permisos y autorizaciones que requería esta intervención.

RENDER CORTESÍA EDESO
RENDER CORTESÍA EDESO

Socialización

Desde el año pasado, se han celebrado varias reuniones con los comerciantes, la iglesia y la comunidad rionegrera. Les han mostrado la maqueta y el cronograma del proyecto.

La última reunión con la Empresa de Desarrollo Sostenible del Oriente, se realizó el pasado junio y contó con la asistencia de más de 40 comerciantes, ciudadanos y medios de comunicación locales.

Una de los compromisos que se acordó en dicho encuentro, fue el de hacer reuniones mensuales para informar los avances de la obra. La próxima reunión será el próximo viernes 14 de julio.

Danny García, administrador del restaurante Rancho Paisa —ubicado en la Calle 49 #50-85, en la zona del parque principal— le comentó a EL COLOMBIANO que los trabajos sí han tenido impacto en la clientela, en especial en la nocturna.

“Al medio día no tenemos problema, porque muchos funcionarios de la alcaldía, turistas y personas de Rionegro vienen a almorzar, pero es porque trabajan cerca; sin embargo, en la noche sí bajaron las ventas. El atractivo era el parque y si está cerrado nadie viene, además ha aumentado la inseguridad”, comentó Danny, quien tiene altas expectativas por el resultado final de la obra.

La Administración Municipal invirtió más de 12.000 millones de pesos —incluyendo la interventoría— en la remodelación del parque principal de Rionegro. Entre 40 y 50 empleos directos —dependiendo de los trabajos— genera esta proyecto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD