Rodeado de montañas, en la Cordillera Central, está ubicado Peque.
Una localidad que fue fundada el tres de enero de 1868 y que adquirió la categoría municipal en 1915.
Cuenta la historia que su nombre pudo derivarse de una mujer indígena llamada Pequese, madre de los dos hijos de Don Gaspar de Rodas, el primer gobernador del territorio donde hoy están ubicados Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.
Peque celebra 100 años con la participación de más de 800 deportistas campesinos en jornadas de fútbol en todas las categorías y, tablados culturales con la intervención de los habitantes de las 46 veredas rurales que tiene. Además, la conmemoración del Día del Campesino.
Las festividades iniciaron el 22 de junio y se extienden hasta mañana domingo 28. La celebración oficial es hoy a las 10.00 a.m. en un acto que contará con la participación del gobernador Sergio Fajardo.
Hugo León Girón, alcalde de Peque, recuerda que uno de los principales problemas es la escasez de vías. “Son 12 kilómetros de vías terciarias y más de 500 kilómetros de caminos de herradura. Pero, cumplimos un sueño, pasamos de la mula a la moto, con motorrutas”, dice.
La verdadera capital de la montaña es un apelativo ya que está ubicado en un valle alrededor de cinco grandes picos de montaña. La economía de sus habitantes rurales depende en un 90 por ciento del café. Se cultiva además, fríjol y maíz. Son 8.500 campesinos de una población total de 10.000 personas.