Este martes, el último día (por ahora) de la medida del pico y placa ambiental en el Valle de Aburrá, comenzaron a circular dos imágenes con indicaciones sobre la extensión de la restricción vehicular para los días miércoles, jueves y viernes.
El Área Metropolitana, autoridad de transporte en la región, señaló que estas piezas son falsas y no corresponden a la realidad. De igual forma, indicó que cualquier decisión será comunicada directamente por la entidad.
En una de las imágenes que fue compartida a través de Whatsapp incluso se usan logos de administraciones municipales del periodo anterior.
Lo que sí es cierto es que tras cinco días desde que inició la medida, que se tomó con el fin de mitigar los niveles de contaminación en Medellín y el Valle de Aburrá, los indicadores de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire instalados por el Sistema de Alerta Temprana (Siata) no muestran mejoría.
A las 11:15 a.m., de los 22 puntos donde se recoge información sobre la concentración de material particulado (PM) 2.5, seis poblacionales y dos de tráfico estaban en color naranja y los restantes en nivel amarillo.
Cabe resaltar que el Área Metropolitana considera que en naranja el aire es dañino para grupos sensibles (niños, mujeres embarazadas y adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias), mientras que el amarillo indica un ambiente con calidad moderada, pero el ideal es que las estaciones estén en verde.
Se espera que en el transcurso del día, de acuerdo a la evolución que muestre la red de monitoreo, la autoridad ambiental tome la decisión de extender o no el pico y placa ambiental o de tomar medidas adicionales para buscar una salida a esta contingencia ambiental.
Por lo pronto, la recomendación es desconfiar de imágenes y montajes que circulan en redes sociales y verificar su veracidad en los canales de información del Área Metropolitana y publicados en los medios de comunicación.