Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pista del aeroparque reabre, tras un mes de retraso

Metroparques invirtió más de 2.955 millones de pesos para reemplazar el asfalto y mejorar los senderos de atletismo.

  • La gerencia de Metroparques explicó que la pista está pavimentada, pero es necesario esperar entre dos y cuatro semanas para hacer la señalización definitiva. FOTO Jaime Pérez
    La gerencia de Metroparques explicó que la pista está pavimentada, pero es necesario esperar entre dos y cuatro semanas para hacer la señalización definitiva. FOTO Jaime Pérez
17 de enero de 2018
bookmark

Luego de 79 días, 46 más de los proyectados, la pista múltiple del aeroparque Juan Pablo II de Medellín volvió a abrir sus puertas. En ella se invirtieron $2.054 de los $2.955 millones aprobados por la administración municipal. Además de la pista, se renovaron los senderos internos de la misma y los andenes del aeroparque, en un proyecto que terminó costando $330 millones más de los presupuestados inicialmente y que se entregará oficialmente el próximo 30 de enero, pues aún faltan por terminar trabajos de señalización y estética.

Esta pista es visitada cada semana por 3.500 personas que practican ciclismo, patinaje, caminata y trote, quienes durante este tiempo se vieron afectados.

Liliana Escobar Orrego, asesora jurídica de Metroparques -entidad que administra el aeroparque-, explicó que el Concejo aprobó inicialmente $2.625 millones para reparar huecos y fallas, pero que el responsable de la obra (la firma Erney Castaño González que se ganó el contrato en una invitación pública) encontró que había daños que requerían mayor atención.

“Encontraron unas filtraciones de agua de un caño cercano que hacían que cada que llovía la pista se inundara, además estaba causando problemas en el asfalto”, dijo.

Metroparques había anunciado que la pista iba estar cerrada entre el 30 de octubre y 30 de noviembre. Pero luego postergó la fecha de entrega de la obra (del 22 de diciembre al 22 de enero), y le adicionó $330 millones al contrato.

Lo que se hizo

Juan Manuel Suárez, interventor del proyecto, explicó que el suelo del aeroparque es de mala calidad y que, luego de un estudio técnico, se concluyó que era mejor “rehacer” la pista. Para eso, aclaró, se adelantó primero un fresado del pavimento (demolición) y ese mismo material se usó para tapar los huecos y ajustar desniveles. Se hicieron excavaciones y correcciones para contener la humedad y, finalmente, se aplicó el nuevo asfalto. Ese trabajo concluyó la tarde del pasado lunes.

Fueron 1,5 kilómetros de largo por 9 metros de ancho los que se repavimentaron. “La pista quedó con una base de 9 centímetros y una capa asfáltica de 5.3 centímetros. Los usuarios notarán que el desplazamiento es más suave, porque la rugosidad del suelo se mejoró, y sentirán que las curvas los halan menos, porque se hizo un trabajo de peraltado; es decir, se trabajó una pendiente inversa a la de la curva para reducir el grado de inclinación”, precisó.

Luis Miguel Uribe, usuario, dijo que el cierre fue perjudicial para él porque no hay un espacio que pueda reemplazar a esta pista. “Para practicar ciclismo entre semana toca salir de la ciudad: tomar Las Palmas o ir a Barbosa, porque con la congestión y el esmog es imposible ir por las calles de Medellín. Celebro la remodelación, aunque se demoró mucho”, dijo.

Aún queda pendiente la demarcación del suelo y del circuito de atletismo que se hará en 20 días. ..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida