Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Declaran calamidad pública en Caldas por estragos del invierno en cuatro veredas

Son 50 las familias afectadas por 16 puntos críticos debido a deslizamientos de tierra, inestabilidad del terreno y crecimiento del caudal de varios afluentes.

  • Viviendas y corredores viales se cuentan entre las afectaciones por el invierno en cuatro veredas de Caldas, Antioquia. FOTO Cortesía Alcaldía de Caldas
    Viviendas y corredores viales se cuentan entre las afectaciones por el invierno en cuatro veredas de Caldas, Antioquia. FOTO Cortesía Alcaldía de Caldas
01 de abril de 2022
bookmark

Caldas, en el sur del Valle de Aburrá, es una de las localidades del departamento más afectadas por la escalada de las lluvias en la última semana. Su alcalde, Mauricio Cano Carmona, informó que allí se tuvo que decretar la calamidad pública para atender las afectaciones.

Tras una sesión del Comité Extraordinario Municipal de Gestión del Riesgo, se detalló que el invierno ha causado estragos en las veredas Maní del Cardal, Primavera, La Quiebra y Salinas. En estas, al menos 50 grupos familiares —300 personas— se encuentran afectados por 16 puntos críticos.

En estos, según reporte oficial, se cuentan deslizamientos de tierra, inestabilidad del terreno y crecimiento del caudal de varios afluentes. En el momento, la situación más compleja tiene lugar en los límites de las veredas La Quiebra y Salinas, donde un desprendimiento de tierra le causó heridas a un joven, destruyó dos viviendas y dejó en alto riesgo a 22 casas más.

Este hecho tiene a 25 familias afectadas, “quienes están albergadas en una institución educativa del municipio donde se les brinda alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica”, afirmó la administración de la localidad.

Por su parte, en la vereda Maní del Cardal la vía principal se encuentra bloqueada por un deslizamiento de 300 metros cúbicos, el cual tiene al menos 13 familias afectadas. “Han sido días complejos. Por fortuna hemos reaccionado de manera inmediata para evitar que la situación golpee a nuestra comunidad”, expresó el alcalde Cano.

La calamidad pública regirá a partir de este sábado 2 de abril y estará vigente, en principio, durante dos meses. La idea es realizar traslados presupuestales y agilizar procesos de contratación para atender la emergencia mediante la figura de urgencia manifiesta.

“Hacemos un llamado a todos los habitantes del municipio para que alerten ante la más mínima situación de riesgo”, invitó el mandatario local, tras precisar que las afectaciones y riesgos eventuales se evaluarán mediante estudios con ingenieros, monitoreo de drones y personal en tierra, además de visitas a campo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida