viernes
8 y 2
8 y 2
A un mes exacto de haber ocupado la Finca Buenos Aires en el municipio de Turbo, las cientos de familias invasoras decidieron por voluntad propia abandonar el predio dedicado a la producción palmicultora.
Fedepalma reitera el llamado urgente al Gobierno Nacional para que se tomen medidas inmediatas y efectivas que permitan controlar la invasión que se presenta en la Finca Buenos Aires en Turbo (Antioquia) predio que se ha visto afectado por la destrucción del cultivo. https://t.co/CBUHOQNz2Y
— Fedepalma (@FedepalmaOrg) September 29, 2023
El suceso lo confirmó el representante legal de la Finca, el señor Carlos Gómez, quien detalló que la salida de los ocupantes comenzó ayer y finalizó esta mañana.
Gómez detalló que tras la salida de los ocupantes los propietarios de la Buenos Aires se hayan evaluando los destrozos que sufrieron cerca de 58 hectáreas invadidas, la mitad de la producción, en las cuales cerca de 6.500 plantas de palma fueron deshojadas.
“No terminamos de asombrarnos frente al feroz e inútil destrozo en las palmas causado por los invasores, cuya recuperación puede tomar cerca de cuatro años. De igual forma se advierte el grave riesgo de que el cultivo tenga que ser demolido en su totalidad en la eventualidad de infecciones fitosanitarias que causen pudrición de cogollo a raíz de los destrozos de la plantación”, explicaron desde la Buenos Aires.
Los ocupantes salieron de la propiedad antes de que se efectuara la orden de desalojo que, según comentaron en la Finca, se esperaba que se diera esta semana.
De otro lado, Gómez confirmó que los propietarios de la finca estuvieron en la oficina del director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, el lunes 2 de octubre. En dicha reunión se concluyó que en la Buenos Aires no hay ningún baldío, lo que daba al traste con la excusa de los invasores.
“Vega prestó unos buenos oficios llamando al orden a las autoridades que no habían cumplido con lo que les correspondía. No es que él haya ordenado el desalojo porque él no podía hacer eso, esa era una obligación del inspector de Policía. Lo que él hizo fue un llamado como representante del gobierno para una salida acorde a la ley en la que no se dieran conflictos. Y estamos muy agradecidos con su intervención”, explicó Gómez.
🧵 "No vamos a socializar la tierra, lo hemos dicho en todas la maneras posibles: nuestra reforma agraria es capitalista", reiteró la ministra. Dejó claro que no se va a permitir la invasión de tierras. pic.twitter.com/sVGsPt4PMC
— Min. de Agricultura (@MinAgricultura) September 29, 2023
Por ahora en la Buenos Aires evalúan la viabilidad del proyecto y también están a la espera de que la justicia dirima cualquier diferencia que haya con el hospital en cuanto al supuesto lote donado en 1965 al centro asistencial.
“Ya esperamos negociar ante la autoridad competente y no con un machete de por medio como nos estaban obligando los invasores a tener un diálogo. Estamos dispuestos a sentarnos en la mesa cuando el juez diga para aclarar lo que haya que aclarar sobre unas escrituras que desde hace casi 60 años tenemos”, puntualizó Gómez.
Finalmente, desde la finca Buenos Aires extendieron un agradecimiento a la Agencia Nacional de Tierras, a la Policía, a Fedepalma y al gremio palmicultor por el apoyo brindado en esta crisis que puso en jaque a la finca.