Aunque el paro camionero suma ya 45 días y la mesa de negociación entre los transportadores y el Gobierno apenas se reanudará este jueves, las caravanas dirigidas por el Ministerio de Defensa y acompañadas por la Fuerza Pública han logrado devolver la normalidad en las principales centrales de abasto del país.
Este martes, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, reportó que los precios de los alimentos habrían bajado hasta en un 40% y un día después el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que la actividad comercial en la Central Mayorista se normalizó por completo. “Creo que llegó hasta más (alimentos) de lo que llegaba anteriormente”, dijo el Gobernador.
Lea también el balance del paro tras mes y medio de protestas
Con la misma velocidad con la que subieron por el desabastecimiento, los precios de los productos empezaron a bajar. Este miércoles, el kilo de zanahoria en la Mayorista cuesta 60% menos que ayer; el cilantro, la coliflor, la mora y el brócoli bajaron 25%, y los precios de la arveja verde y la habichuela cayeron 20%. ´
Y aunque el desabastecimiento sigue afectando a otros productos como la papa capira (su precio subió 17% en un solo día), el tomate, la granadilla, la uchuva y la carne, la tendencia es a la baja.
Además: Huecos y lecciones que ya deja al país el largo paro camionero
Sobre este último producto, tan esencial en la dieta de los paisas, el Gobernador aseguró que ya están enviando caravanas con reses desde Puerto Berrío y otros municipios de Antioquia que surten la Feria de Ganado de Medellín, y que pronto los precios de la carne volverán a la normalidad.
Además, el mandatario recalcó que los esfuerzos no se concentran únicamente en garantizar la seguridad alimentaria de todas las personas del departamento sino también en el derecho al trabajo. Por eso, en conjunto con los empresarios, se están planeando caravanas “con lo que falte”.
“Estamos haciendo caravanas de cemento, porque subió de 24.000 a 40.000 pesos, y si algo afecta el empleo en esta ciudad y en muchos lugares de Antioquia es el cemento”, señaló Pérez.
Vea el video: ¿Por qué están en paro los camioneros?