En este puente festivo de la Asunción de la Virgen, en Antioquia, varios municipios están de jolgorio.
En Valparaíso (Suroeste) hay toma cultural, deportiva y recreativa, con bandas marciales, chirimías, comparsas, fútsal, intérpretes de tango, serenatas y show con Juan Gabriel de Yo me llamo, todo organizado por el grupo Por Valparaíso me pongo la camiseta.
La Ceja (Oriente) celebra las Fiestas del Toldo, las bicicletas y las flores, con cabalgata, feria artesanal, eventos culturales y deportivos y la participación de más de 60 artistas locales en los tablados populares. Habrá encuentro de cuentachistes, torneo de billar, fondas y otros espectáculos.
En Sonsón (Oriente) se realizan las Fiestas del maíz, con desfile folclórico, reinado cívico y artistas como Nelson Velásquez, Los Caballeros de la Cantina y el Tropicombo.
En Santa Fe de Antioquia se celebran las Fiestas del Tamarindo, con mucha actividad gastronómica en torno a este fruto. Las voces de la Billos, los Hermanos Rivera y música electrónica y reguetón están en la programación.
En Carepa (Urabá), corregimiento Piedras Blancas, se realizan las Fiestas del Campesino, con stands, recreación, vallenatos y trovadores.
La empanada y la pereza
Otros dos atractivos durante el puente festivo se vivirán en el Valle de Aburrá y en el Oriente antioqueño. Por un lado está el Día Mundial de la Pereza que se celebrará el domingo 14 de agosto en el Parque Obrero de Itagüí y que hace parte de las XXVII Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura que tendrán artistas invitados como Martín Elías, Grupo Galé o el Conjunto Clásico.
En San Antonio de Pereira, por su parte, se vive desde este viernes y hasta el próximo lunes 15 de agosto las XVII Fiestas de la empanada, una oportunidad ideal para degustar todas las presentaciones de ese manjar tan colombiano.