Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vía libre para que Medellín ceda su 50% en el Tulio Ospina: ¿Qué sigue?

El Concejo de la ciudad autorizó a la Administración Municipal a donar al Área Metropolitano el 50 % del lote Tulio Ospina en Bello. ¿Qué sigue?

  • El megalote comprende las franjas a cada lado del río Medellín, en el norte del área metropolitana. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    El megalote comprende las franjas a cada lado del río Medellín, en el norte del área metropolitana. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
23 de abril de 2018
bookmark

El Concejo de Medellín aprobó en segundo debate, con 17 votos a favor, el proyecto de acuerdo que autoriza a la Alcaldía de Medellín a donar su derecho del 50 % en el predio del Tulio Ospina (Bello), al Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA)

En el megalote (tiene 97.3 hectáreas de extensión, la misma área que ocuparían 120 canchas de fútbol), la Gobernación, titular del restante 50 %, pretende construir un autódromo. Además, se legalizarían los terrenos que actualmente ocupa el Metro (40.000 m2) y una unidad deportiva de Bello (120.000 m2).

También están previstos, según dijo el gobernador Luis Pérez el pasado 17 de enero, estaciones de Policía y de bomberos, además de 330.000 metros cuadrados para un parque ambiental que desarrollaría el AMVA, ahora copropietario de la otra mitad del terreno.

Controversia a la vista

Tras recibir el aval para ceder su derecho, seguirá la protocolización de las escrituras públicas, para lo cual se requiere el paz y salvo por el pago del impuesto predial, que debe expedir Bello.

El pago de este tributo es objeto de litigio, tanto, que escaló hasta el Consejo de Estado que debe definir si el Municipio de Medellín es sujeto o no del cobro del predial de un lote que no queda en su jurisdicción.

En su intervención en el Concejo, Nicolás Ríos Correa, secretario de Suministros y Servicios, dijo que en primera instancia el concepto fue favorable para Medellín. En caso de que se confirme la decisión, explicó Ríos, el Municipio pedirá la devolución de los dineros pagados por este concepto. La entrega del paz y salvo, con la controversia mencionada, demoraría la legalización de las escrituras.

¿Qué proyectos se harán?

El secretario Ríos explicó que el Municipio de Medellín no tenía facultades para hacer inversiones en un predio que estuviera por fuera de su territorio, por ello, detalló, entregaron el lote al AMVA que asumirá la condición de desarrollar un parque ambiental.

“No podemos incidir en las decisiones que tenga el copropietario (la Gobernación) dentro del predio. Si dentro de sus proyectos está el centro de eventos a motor, el Municipio no tiene incidencia”, añadió.

Eugenio Prieto Soto, director del AMVA, especificó que luego de hacer las mediciones, solo quedan disponibles 52.8 hectáreas, es decir, 26.4 hectáreas para cada dueño. Dijo que los proyectos a construir tendrán conexiones ecológicas con el cerro Quitasol de Bello.

Mauricio García, secretario General de la Gobernación, declaró en el Concejo que la utilización del predio tendrá que respetar su naturaleza pública, lo que niega la posibilidad de algún desarrollo privado. Indicó que ahora entablarán conversaciones con el AMVA para precisar los proyectos que se van a realizar.

Infográfico
Vía libre para que Medellín ceda 50% del Tulio Ospina
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD