Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se vive el tercer día sin IVA en el Valle de Aburrá

  • El recorrido inició en el Centro de la ciudad, continuó en San Diego y culminó en Viva Envigado. Foto: Edwin Bustamante
    El recorrido inició en el Centro de la ciudad, continuó en San Diego y culminó en Viva Envigado. Foto: Edwin Bustamante
21 de noviembre de 2020
bookmark

Con filas ordenadas, altos flujos de personas, descuentos y mucho alcohol transcurre la tercera jornada del día sin IVA en el Valle de Aburrá, estrategia del gobierno para motivar las compras y reactivar la economía.

EL COLOMBIANO realizó un recorrido por algunas zonas del área metropolitana, como el Centro de la ciudad, San Diego y Viva Envigado, para conocer el comportamiento de los comerciantes y de los compradores.

Así, se logró constatar que la jornada se desarrolla con normalidad, sin incidentes, como mencionó la Superintendente de Industria y Comercio, y que la mayoría de las personas y los establecimientos están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

La administración departamental ha reiterado la importancia de acoger las medidas para prevenir los contagios porque Antioquia todavía está en alerta roja hospitalaria por la ocupación de camas UCI, que hasta ayer estuvo en 75.44 %.

Lea acá: “Registramos un comportamiento extraordinario”: Fenalco sobre tercer Día sin IVA

Centro de Medellín

El día inicio tranquilo, con un flujo de personas similar al de días anteriores, contaron algunos comerciantes y trabajadores de el Hueco. Aún así, su expectativa era que, en la tarde, más personas se animaran a visitar.

Allí se destacaron estrategias como la de Centro Abierto, cuyo piloto inició en Guayaquil con 12 centros comerciales y más de 1.800 locales y que consiste en ofrecer oferta diferenciada, cultural y de entretenimiento todos los domingos que restan de 2020.

Otra medida fue el modelo de intervención y reactivación económica segura llamado Zona Segura, realizado por la Asociación de Comerciantes de Guayaquil que consiste en protocolos que protegen las calles de Guayaquil y que cuentan con zonas de desinfección.

Los comerciantes de la zona esperaban la jornada con ansias porque, además, coincidió con la temporada de compras decembrinas que les permite alcanzar hasta 40 % de las ventas anuales.

Le puede interesar: Transacciones suben más de 30 % en tercer día sin IVA: Mincomercio

Centro comercial San Diego

Las filas y los altos flujos de personas comenzaron a notarse después de las 11:00 a.m., sobre todo en tiendas como Falabella y Tennis, donde los descuentos se destacaron.

Allí, contó Sandra Patricia Sánchez, directora de relaciones estratégicas, prepararon a todos los dueños y trabajadores de los diferentes establecimientos para la jornada y desplegaron varias medidas, como la toma de temperatura y las zonas de desinfección.

Allí hubo regulación de aforo de 35 % y, de acuerdo con Sánchez, fue la oportunidad de reactivar el comercio. “Tenemos 40 % a 45 % más de aforo y tenemos la expectativa de seguir así, cumpliento con los protocolos, porque tenemos cámaras de conteo”.

Andrey Bedoya, representante del Éxito San Diego, contó que la empresa abrió desde las 6:00 a.m. para dar más tiempo a las personas para visitar sin afectar aforos y evitando aglomeraciones.

Viva Envigado

En este centro comercial también se evidenciaron filas y mayor flujo de personas, sobre todo en horas de la tarde. Allí, la administración ideó la que llamaron “tropa de cuidado viva”, que consiste en personas disfrazadas y vigilantes del cumplimiento de las medidas de cuidado.

Además, habilitaron diferentes canales para compras en línea, como domicilios viva, compra y recoge y vivaonline.com.co.

Hasta cerca de las 2:00 p.m., el lugar registró 32.000 personas que ingresaron y, al mismo tiempo, llegaron a tener hasta 7.000.

Algunos datos de la jornada

La Asociación de Centros Comerciales, en un informe con corte de las 12:00 del medio día, informó que el tráfico de visitantes subió 33 % en comparación con otro sábado común y que las ventas aumentaron 18 %.

61 mil policías están acompañando la jornada en todo el país y el ministerio de comercio informó que las transacciones aumentan 30 % en día sin IVA.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD