Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Remedios aún no ha sido notificado de la zona de ubicación

  • La zona estará ubicada en predios rurales de Remedios. FOTO ARCHIVO
    La zona estará ubicada en predios rurales de Remedios. FOTO ARCHIVO
24 de junio de 2016
bookmark

Aunque el Gobierno Nacional informó en la mañana de este viernes que en Remedios, Nordeste de Antioquia, estará una de las 23 zonas veredales de concentración, las autoridades locales dijeron no estar enteradas de tal decisión.

La alcaldesa de ese municipio, Lucía del Socorro Carvajal, le dijo a EL COLOMBIANO que se enteró de la noticia a través de los medios de comunicación y que hasta el momento no ha sido contactada ni por el gobierno central ni por el departamental.

“No sabemos en qué condiciones o en dónde estarán ubicadas esas zonas. Pero no nos preocupa porque en el municipio ya no estábamos preparando para el posacuerdo. Lo que sí hay que reconocer es que la noticia nos coge de sorpresa”, dijo Carvajal.

La mandataria local dijo que en las zonas rurales la comunidad está de acuerdo con el proceso de paz, aunque hay algunas voces disidentes. “Ya tenemos planes de educación que empezaron a implementarse para que la comunidad esté preparada”, agregó.

Carvajal aseguró que en su municipio hay presencia guerrillera, así como de integrantes del Eln y otros actores a los que identificó como “paramilitares”, que según fuentes policiales podrían corresponder a integrantes de Los Urabeños (también llamado Clan del Golfo).

“No hemos tenido tomas guerrilleras o masacres de las Farc. Sí de otros grupos. Pero por los campesinos sabemos que todos ellos siguen ahí, aunque no hacen presencia en ningún acto público”, agregó.

La alcaldesa de Remedios agregó que le pedirá al gobierno nacional mayores recursos para que su municipio pueda mejorar de cara al posconflicto. “Queremos que nos apoyen con los procesos productivos de los campesinos, que ayuden a mejorar escuelas que aún son de madera y zinc, y que haya mejores vías para que los productos campesinos entren a los mercados”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD