Este martes tendrá lugar el sexto foro Agenda para un nuevo gobierno, que realizan el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de la UPB y EL COLOMBIANO, a fin de entregar insumos que les permitan a los próximos mandatarios diseñar sus políticas de gobierno.
El evento académico se realiza cada 15 días, en el auditorio Juan Pablo II, de la UPB, a partir de las 10:00 a.m., con entrada libre para la comunidad y con transmisión en directo por las páginas web de EL COLOMBIANO y la UPB, bajo la moderación del politólogo Miguel Silva Moyano.
En el de mañana se abordará la problemática de la salud pública. Para tal fin intervendrán los médicos Óscar Alberto Bernal Acevedo, profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y miembro del grupo de investigación en políticas públicas con énfasis en salud; y Abelardo Guzmán Hurtado, director (e) de la Clínica Universitaria Bolivariana.
Junto a ellos participarán también Luis Alberto Martínez Saldarriaga, director Ejecutivo de la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia Aesa y docente universitario; y Álvaro Olaya Peláez, decano de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Los foros pasados abordaron los temas de seguridad; infraestructura y movilidad; inclusión social, equidad y pobreza; equipamiento urbano y POT y ética y cultura ciudadana. Aún restan dos más: empleo y competitividad (5 de mayo) y educación (19 de mayo).
Para el segundo semestre, una vez estén inscritas las candidaturas, EL COLOMBIANO y UPB invitarán a los aspirantes a las alcaldías del Valle de Aburrá y a la Gobernación de Antioquia a participar en foros sobre los temas abordados en este primer semestre .