Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Autoridades, listas para atender turismo hacia el Golfo de Urabá

Las embarcaciones parten desde el puerto del Waffe, en Turbo, y tres más salen de Necoclí.

  • Las lanchas tienen que tener todos los papeles en orden para zarpar. Foto donaldo zuluaga
    Las lanchas tienen que tener todos los papeles en orden para zarpar. Foto donaldo zuluaga
28 de diciembre de 2015
bookmark

Capurganá, Triganá, Sapzurro, San Francisco y Santa María la Antigua del Darién, son destinos turísticos exóticos del Caribe colombiano.

Estos caseríos pertenecen al departamento de Chocó, pero su puerta de entrada es Turbo, Antioquia.

Esta población, ubicada a 375 kilómetros por carretera pavimentada desde Medellín, tiene el puerto del Waffe, desde donde parten las embarcaciones que llegan a estos “paraísos tropicales”.

Alejandro Dumas González, gerente del puerto, dijo que todas las autoridades marítimas, Capitanía de Puerto, la Armada Nacional y la Inspección Fluvial están en máxima alerta en la actual temporada de turismo para proteger a los viajeros.

Indicó que del puerto parten lanchas llevando turistas hacia Triganá, San Francisco, Titumate, Acandí, Capurganá, Santa María la Antigua del Darién y Sapzurro, y hacia el río Atrato parten embarcaciones con destino a Quibdó y Riosucio (Chocó).

Santa María la Antigua

Dijo que el flujo de pasajeros ha ido aumentando y llaman la atención destinos como San Francisco y Santa María la Antigua del Darién (vereda de Unguía, Chocó), que fue el primer poblado en tierra firme construido por los españoles tras el descubrimiento de América.

Concluyó que en precios se maneja una tabla de $35 mil a destinos cercanos como Triganá, de $60 mil a Capurganá y $65 mil a Sapzurro.

El capitán de Puerto de Turbo, Alexis Grattz Bonilla, informó que hay 60 embarcaciones habilitadas para hacer viajes hacia las playas del Caribe chocoano y tres más parten de Necoclí.

Recordó que en 2014, unas 6 mil personas utilizaron este sistema de transporte para llegar a destinos como Capurganá y Sapzurro y no se presentaron inconvenientes.

El lanchero William Rubio, de la cooperativa Cootransflumar, con 30 años de experiencia, manifestó que trabajan con naves hasta de tres motores fuera de borda.

Relató que todos los pasajeros que compran tiquete en el Waffe van con seguro de vida y la cooperativa funciona con todos los papeles legales, porque los controles de las autoridades, en especial de la Armada, son constantes.

El comandante de la Brigada XVII del Ejército, coronel Germán Rojas, dijo que 900 hombres custodian las vías desde Dabeiba a Necoclí, de ellos 36 soldados en 18 motocicletas. A los viajeros les indicó que estos militares, de los batallones Voltígeros, Plan Meteoro y Carlos Bejarano, estarán atentos a brindares la protección que requieran.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD