Un plazo máximo de ocho días fijó este viernes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, para intervenir el sector aledaño a la plaza Minorista que fue ocupado por cientos de habitantes de calle desde enero pasado:
“Es un tema de poner orden a la ciudad: ellos dicen que tienen derecho a ser habitantes de calle y sí, pero bajo qué circunstancias que no afecten a los demás y no se conviertan en un problema de orden público”, puntualizó el mandatario.
De acuerdo con la administración municipal, defensores de la Subsecretaría de Espacio Público y personal de Secretaría de Inclusión Social liderarán las jornadas de intervención que además será acompañado por funcionarios de Empresas Varias y agentes de la Policía Nacional.
(Lea aquí brutal ataque de habitante de la calle a mujer cerca de la Minorista)
El anuncio de la intervención estructural por parte de la Alcaldía de Medellín ocurre días después de que se conocieran varias denuncias del aumento de ataques de algunos habitantes de calle a motociclistas y conductores de vehículos que transitaban por la avenida Regional y por vías aledañas.
En ese lote aledaño al costado norte de la plaza Minorista, algunas entidades lideradas por la Secretaría de Inclusión habían comenzado desde hace unos 15 días la segunda fase de una intervención para redireccionar hacia ofertas institucionales a cerca de 200 habitantes de calle que permanecían allí. En medio de ese proceso, se desmontaron algunos cambuches y se habilitó la vía que meses antes tuvo que ser cerrada como medida de precaución.