El Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Jorge Mario Alzate anunció que con el fin de garantizar a la atención de 193 familias desplazadas de El Bagre, que se encuentran albergadas en Puerto Claver, la Unidad de Víctimas reforzó la ayuda humanitaria para alrededor de 600 personas.
Además de entregar la ayuda humanitaria se dio inicio a la atención psicosocial de emergencia a la población afectada.
Este martes fueron transportados al albergue “mercados con alimentos no perecederos, los kits de hábitat (sabanas, toallas, colchonetas, toldillos), kits escolares, ollas y utensilios para la cocción de alimentos, además de pañales, teteros y elementos de aseo personal”, indicó la entidad en un comunicado.
Alzate, a su vez, informó que la ayuda humanitaria garantiza la primera fase de asistencia durante un mes, pero se espera que antes se den las condiciones para el retorno de las familias desplazadas.
Según la personería de El Bagre el desplazamiento inició el pasado 10 de enero, luego de la incursión de hombres armados de bandas criminales que maltrataron a la comunidad de la vereda La Primavera, la situación posteriormente se extendió a veredas vecinas como El Coral, Muquía Bajo y Muquía Arriba, La Llana, Arenales, El Castillo y El Oso.
“Desde el principio hay una coordinación con la Alcaldía de El Bagre y la Gobernación de Antioquia para asegurar la atención inmediata. También funciona un comité de justicia transicional para el diálogo permanente con las comunidades para saber cómo evoluciona su situación. Al mismo tiempo, la fuerza pública continúan en la zona para restablecer la seguridad y que no se repitan hechos de violencia ni desplazamientos”, aseguró el director territorial.
Por otra parte, se implementa desde esta semana la estrategia de atención psicosocial, con un equipo de psicólogos especializados en situaciones de emergencia para atender a las comunidades.