La alcaldía de Medellín les recordó a los contribuyentes que la gabela del 5 % de descuento por el pago anticipado del valor anualizado en el impuesto predial vence este 26 de marzo.
El corte se hace en dicha fecha porque es cuando vence el plazo para pagar el impuesto predial del primer trimestre con recargo.
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Henry Morales Gómez, recordó que el impuesto predial se factura de manera trimestral, pero en las mismas facturas aparece el valor del pago anual, para quienes deseen cancelarlo de una vez. Hacerlo, les da la oportunidad de ganarse el descuento anunciado del 5 %.
“La invitación es a aprovechar estos últimos días para efectuar el pago del impuesto anual”, recalcó el funcionario.
Precisó que, hasta el momento, más de 165.000 personas han aprovechado este 5% de descuento que ofrece la administración, lo que ha representado para el Municipio de Medellín un ingreso de $236.000 millones en los dos primeros meses del año.
Para efectuar los pagos, el Municipio cuenta con canales de pago virtuales que les permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones sin salir de sus casas u oficinas. Basta ir a la página www.medellin.gov.co/pagoimpuestos y la aplicación HaciendaMed. Las personas que prefieran realizar los pagos de manera presencial, pueden dirigirse con su factura a las entidades bancarias autorizadas.
Medellín cuenta en la actualidad con 838.787 contribuyente de impuesto predial. Un reciente informe de la alcaldía destacó que en la vigencia 2020, por diferentes fuentes de ingresos, se recaudaron 6,6 billones de pesos, cifra que representó un 7,7 % más de lo proyectado inicialmente, lo cual atribuyó a una gestión eficiente y eficaz en la consecución de recursos.
En cuanto al recaudo por impuesto predial, el informe indicó que este llegó a los $775.461 millones, cifra mayor a los $745.816 millones recaudados en 2019.
Por concepto de impuesto de industria y comercio y avisos, la cuenta del año pasado dio 691.697 millones de pesos por encima de los 664.240 millones de 2019.