Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sin caos vehicular comenzó el desarme de los puentes militares

Hasta la medianoche del 14 de mayo se extenderán las labores para retirar las estructuras.

  • Según los militares encargados del desarme, las dos estructuras metálicas en La Macarena son más complejas de desmontar que las retiradas durante la Semana Santa. FOTO Julio César Herrera
    Según los militares encargados del desarme, las dos estructuras metálicas en La Macarena son más complejas de desmontar que las retiradas durante la Semana Santa. FOTO Julio César Herrera
  • Ayer se esperaba congestión vehicular, pero el tráfico fluyó fácil por la calzada derecha de la Autopista Sur.
    Ayer se esperaba congestión vehicular, pero el tráfico fluyó fácil por la calzada derecha de la Autopista Sur.
  • Los militares nivelan el terreno para proceder con el desmonte de las estructuras metálicas.
    Los militares nivelan el terreno para proceder con el desmonte de las estructuras metálicas.
  • Los puentes serán llevados a la base militar de Tolemaida para mantenimiento. Fotos julio césar herrrera
    Los puentes serán llevados a la base militar de Tolemaida para mantenimiento. Fotos julio césar herrrera
26 de abril de 2017
bookmark

Ayer comenzó un nuevo cierre vial que se extenderá hasta la medianoche del 14 de mayo, tiempo en el cual se llevará a cabo el desmonte de los dos puentes militares que aún faltan por retirar, ubicados al costado del centro de espectáculos La Macarena, en Medellín.

Las estructuras ayudaron a aliviar la movilidad mientras se ejecutaron las obras de la etapa 1A de Parques del Río.

Dos factores han sido claves para que la movilidad no haya colapsado, hasta ahora, con la medida. Por un lado, el cierre no es total, solo son 650 metros de una calzada. Además, con el trancón que se formó en Semana Santa por el desmonte de las estructuras ubicadas a la altura del puente de Guayaquil, la gente aprendió la lección, se informó a tiempo, y atendió la recomendación de tomar vías alternas, según la Secretaría de Movilidad.

Mientras 70 hombres —entre oficiales, suboficiales y técnicos especialistas en estructuras metálicas del Ejército Nacional— adelantaron labores en el sitio desde temprano, el tráfico fluyó con normalidad. A las 10:00 a.m. se cerró la calzada izquierda, en el sentido norte-sur, y todo el tráfico fue desviado por el CAI de La Macarena para continuar el flujo vehicular por la autopista Sur.

De igual manera, otros vehículos que circulaban por la zona, se desviaron por la calle 50 (Colombia), o por el puente Horacio Toro, para tomar la avenida Ferrocarril en dirección al sur del Valle de Aburrá.

¿Por qué tantos días?

Durante Semana Santa, para desmontar las dos estructuras ubicadas cerca al puente de Guayaquil solo se necesitaron cuatro días. Por eso, parte de la ciudadanía se cuestiona los motivos por los que el retiro de las dos restantes tomará 20 días.

Al respecto, el teniente coronel Camilo Andrés Peña, comandante del Batallón de Operaciones Especiales de Ingenieros del Ejército Nacional, manifestó que las condiciones son distintas, y por ende, se requiere de un cronograma más amplio para desarrollar las labores.

“La topografía del sector es diferente. Hay más arboles y una torre eléctrica de alta tensión. En Semana Santa pudimos usar una grúa, porque el espacio en el otro sitio era más amplio para accionar”, explicó el militar.

El cabo primero Juan Carlos Martínez, quien coordina el trabajo de los soldados en el área, dijo que las dos estructuras son más complejas que aquellas retiradas hace dos semanas.

“Estos puentes son más largos. Cada uno tiene 3.080 pernos y 1.000 pasadores, por lo que se requiere todo este tiempo estipulado en el cronograma”, señaló Martínez.

Para retirar las estructuras, los militares instalarán una plataforma de 42 metros, llamada nariz de lanzamiento, mediante la cual se halarán, con una retroexcavadora, las partes de los puentes militares, por medio de contrapeso.

Menos congestión

La situación vehicular, que se vivió ayer durante el primer día de cierre, fue distinta a la que ocurrió en Semana Santa, cuando el trancón llegaba desde La Macarena hasta la Terminal del Norte.

Mario Ramírez, subsecretario de Movilidad y Control de Medellín, calificó como positiva la circulación en el área y dijo que se presentó la congestión esperada.

“El hecho de que sea solo una calzada cerrada da mayor fluidez. Adicional a esto, la gente ha estado más informada para tomar las rutas alternas”, manifestó Ramírez.

La Secretaría de Movilidad modificó las fases semafóricas de los desvíos recomendados para darles prioridad a quienes llegan a ellas desde la autopista, y dispuso de 23 agentes que se dedicarán solo a atender este cierre vial.

A partir de las 10:00 a.m. de mañana y hasta el viernes, 28 de abril, a la medianoche, habrá otro cierre: la calzada izquierda de la avenida Regional, entre las calles 19 y 48, desde Bancolombia hasta la estación Libertadores de Bomberos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida