Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

A la Virgen del Carmen le salieron fans

Una familia completa, con camisetas estampadas, se sumó al desfile en honor a la santa de los conductores.

  • A la Virgen del Carmen le salieron fans
  • Jorge Giraldo, abrazado a su esposa e hijos, es un acérrimo devoto de la Virgen, tanto que más parece un fan de la santa. El desfile fue sonoro y colorido. FOTO juan antonio sánchez
    Jorge Giraldo, abrazado a su esposa e hijos, es un acérrimo devoto de la Virgen, tanto que más parece un fan de la santa. El desfile fue sonoro y colorido. FOTO juan antonio sánchez
17 de julio de 2016
bookmark

Lo que no hacen los gobiernos lo logra la fe y así lo siente Leonel Marín, conductor de una tractomula que no se mueve hace 40 días (por el paro camionero) y quien cree que luego de 45 años manejando en las peligrosas carreteras del país, los únicos que lo salvaron de “todo mal” fueron Dios y la Virgen del Carmen.

-Manejé buses de Rápido Ochoa, Coonorte y ahora tractomula, expuesto a todos los peligros (guerrilla, paramilitares, abismos, vías en mal estado) y sólo la Virgen me cuidó, porque si fuera por el Gobierno, que uno se muriera-, dice Leonel y señala que nada más justo que asistir a la marcha en homenaje a la patrona de los navegantes, los militares y los conductores.

Con su esposa, Luz Doris Vanegas, Leonel se subió en un bus intermunicipal y recorrió desde la Terminal del Norte hasta la del Sur entonando oraciones y expresando, sin egoísmos, su fe en la salvadora de los que conducen.

¿Creyentes o fans?

Pero más que Leonel, si alguien tiene cosas por agradecer a la patrona es Jorge Giraldo, que maneja un bus que hace el recorrido entre Medellín y Urabá, un trayecto que siempre fue peligroso por el pésimo estado que tenía la vía, la geografía montañosa e irregular y la presencia en las vías de grupos armados.

-¡Imagínese!, cuántos milagros me hecho la Virgen con tanta adversidad-, repite Jorge, que ayer, al mando de un bus de placas STE 067 (número 2015) hizo el recorrido entre las terminales para agradecerle a la santa los favores.

Pero Jorge no iba solo. Al desfile lo acompañaron su esposa, sus dos hijos y su madre, todos vestidos con la camiseta de la Virgen estampada en el pecho. Más que devotos, parecían fans de la santa.

-Cómo no le voy a rendir tributo si ella me salvó de morir. El 7 de noviembre de 2005 iba manejando un doble troque, cuando por Cañasgordas me voltié (sic) y en el impacto me afecté el hígado. Gracias a ella no me pasó algo más grave-, subraya Jorge.

Su hijo Jorge Andrés, también con la camiseta, expresa que ya siente las ganas de manejar carros grandes, como los de su padre.

-Él me dice que la Virgen lo salva y lo protege-, comenta el niño, de diez años y que ya reza las novenas en familia.

-La fe que tiene mi hijo viene de su padre, Conrado Giraldo, que también fue conductor. Él murió hace 14 años y nunca tuvo accidentes, le atribuía eso a la Virgen-, dice Consuelo Martínez, su madre.

A Viviana Giraldo, esposa, no le molesta la fe de Jorge. Al revés, la comparte y lo apoya.

-A veces viajo con él y hacemos la oración juntos, sé los peligros de la vía y por eso hay que tener fe-, advierte.

El 2105 fue de los vehículos que ayer tuvo mejor decorado en el desfile. Bombas, moños y cintas de colores adornaron el bus, que en la parte delantera tenía montada una escultura de la santa a la que esta familia de La Dorada (Caldas) le rinde gran tributo.

Una piedra en el camino

Cuando todo va bien y de pronto resulta una piedra en el camino, casi siempre aparece la salvadora. Y para Danilo Duque esa es la Virgen. Este conductor de 46 años dice que no estaría contando el cuento si no fuera porque su Virgen lo salvó de rodar por un abismo de más de 150 metros.

-Iba por Santo Domingo en mi camioneta de trasteo (15/dic./2015) y de repente la carga se ladeó, el carro dio dos vueltas y cuando iba a rodar, se atrancó en una piedra, eso me salvó la vida- relata.

Claro, al instante de caer él hizo su rogativa: “virgencita mía, no me dejes morir”, dice que oró y sostiene que eso lo salvó, porque no se explica ni de dónde resultó la piedra.

-Es que el que se apega a esta Virgen nunca le pasa nada, ella es salvadora-, sostiene Rodrigo Piedrahíta, quien hace 14 años brilla y alista la estatua de la Virgen de la Terminal del Norte para que el día del desfile salga “hermosa y llena de dignidad”, como a él le gusta verla en la marcha de los automotores, que incluye buses, taxis, camionetas y hasta motos que se van sumando en el trayecto.

-Esta tradición es hermosa. Yo les doy las bendiciones antes de arrancar la marcha para que su patrona los llene de paz, ella es la dispensadora de las gracias de Dios-, explica el padre Vicente Restrepo, capellán de la Terminal Norte.

-Los taxistas también tenemos fe, estar acá no es perder tiempo, es regalarle un momento a la Virgen que nos protege-, dice Rodrigo Garzón, que manejó más de 20 años patrullas y buses de la Policía y, además de su prudencia y pericia, una de las cosas que más le ayudó para jubilarse ileso de accidentes y percances fue su fe en la Virgen del Carmen, por la que ayer marcharon él y miles de conductores haciendo sonar sirenas y rodando en zig zag por las calles de Medellín, como se hace cada 16 de julio en una de las tradiciones más arraigadas de los colombianos, incluida hasta en los cantos vallenatos .

100
vehículos participaron en la marcha que recorrió el trayecto entre las terminales.
8
siglos hace que los católicos le rinden tributo a la Virgen del Carmen.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida