Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Supersalud recibió 42.514 quejas por mal servicio en Antioquia

Hará visitas de inspección a Coomeva EPS y Cafesalud, entre otras EPS en el transcurso de la semana.

  • Norman Julio Muñoz, supersalud, (derecha) y Carlos Cardona, (izquierda) gerente del Hospital San Rafael de Itagüí, durante la visita inspectiva de la Superintendencia. FOTO juan antonio sánchez
    Norman Julio Muñoz, supersalud, (derecha) y Carlos Cardona, (izquierda) gerente del Hospital San Rafael de Itagüí, durante la visita inspectiva de la Superintendencia. FOTO juan antonio sánchez
13 de septiembre de 2016
bookmark

La falta de liquidez de las EPS e IPS, una arista de la crisis del sector salud, tiene como consecuencia, entre otros aspectos, la no prestación oportuna de los servicios a los usuarios. Afiliados que han recurrido a varias instancias para elevar su voz de protesta, entre ellos, a la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que ha gestionado 42.514 peticiones, quejas y reclamos entre enero y julio de 2016.

Dentro de las principales problemáticas identificadas se encuentran demoras en la entrega de medicamentos POS y No POS. Además, se entregan autorizaciones de forma inoportuna: cierres de agenda, filas innecesarias. De igual forma, hay limitación en la red prestadora de servicios, es una obligación para los aseguradores es tener una red suficiente: existen dificultades en temas relacionados con siquiatría, neurología, medicina vascular y algunos casos de cáncer. Un aspecto que puede sonar paradógico por el liderazgo que tiene Medellín y el departamento en medicina.

El Superintendente sostuvo que la única opción de algunos usuarios es la tutela.

Visitas inspectivas

Con el fin de cumplir con su misión de vigilar, inspeccionar y controlar, el equipo de trabajo de la Superintendencia hará una visita inspectiva a Coomeva EPS y Cafesalud EPS, entre otras entidades prestadoras de salud en el transcurso de la semana. Norman Julio Muñoz, superintendente de Salud, y funcionarios de la entidad se encuentran en Antioquia dentro de la estrategia denominada Supersalud en las Regiones.

De acuerdo con la entidad de vigilancia, Coomeva registra 5.916 quejas en el Departamento en el régimen contributivo entre enero y julio. Savia Salud EPS 7.956 reclamaciones en el régimen subsidiado, en igual período y los inconformes de Cafesalud supera los 10.000 usuarios.

“Vamos a requerir de manera perentoria a todas las EPS para la continuidad e integralidad y entrega de medicamentos POS. Esa es su responsabilidad como aseguradores, y tienen que garantizar la entrega a tiempo, de manera integral y completa”, comentó Muñoz.

Savia

El cronómetro no le ayuda al Plan de Salvamento de Savia Salud EPS, según el superintendente. “A las EPS que no habían presentado su plan de recuperación le impartimos una orden de presentación del programa de recuperación. Y Savia lo debe hacer cuanto antes”.

Leopoldo Giraldo, gerente de Savia, sostuvo que el Plan incluye una capitalización, los bonos convertibles en acciones, Bocas, por $50.000 millones y un nuevo modelo basado en la prevención, entre otros. Se trabaja en él y la Súper está informada.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD