Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Escultura en El Poblado dio inicio al tour de las víctimas en Medellín

  • Cristóbal Gaviria, autor de la escultura instalada en el parque de El Poblado en honor a las víctimas de la violencia en Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Cristóbal Gaviria, autor de la escultura instalada en el parque de El Poblado en honor a las víctimas de la violencia en Medellín. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
21 de febrero de 2019
bookmark

Héroes inocentes. Así se llama la obra en honor a las víctimas de la violencia en Medellín que fue inaugurada en la tarde de este jueves en el parque de El Poblado.

Su autor es Cristóbal Gaviria, quien explicó que la escultura tiene “tres figuras en positivo que simboliza a los sobrevivientes y tres en negativo que representan a las víctimas. El arco es una invitación a seguir adelante”.

(Vea aquí la primera entrega de #MedellínEsMás)

Con esta actividad empezó de manera oficial el tour de la memoria, en el que participan familiares de víctimas de ataques y atentados del narcotráfico, ocurridos en Medellín entre los años 80 y 90:

“Este tour de la memoria y esta huella que queremos dejar es justamente para que se cuente la historia. No se trata de que no se cuente sino contarla desde el lado correcto, donde las víctimas son las protagonistas y no los victimarios. Aquí se ha vinculado la academia, las víctimas, el sector privado, el sector público porque solo juntos vamos a sacar nuestra ciudad adelante y vamos a hacerle honor a las víctimas”, recalcó el alcalde Federico Gutiérrez.

(Vea aquí Las últimas horas del Mónaco)

Tras la inauguración de la obra en el parque de El Poblado, los organizadores y participantes del tour de la memoria se movilizaron hasta la estación Floresta donde descubrieron una placa en homenaje al asesinato de Valdemar Franklin, quien en 1989 era el comandante de la Policía Antioquia y fue acribillado por sicarios de la mafia.

Luego del homenaje al general Valdemar Franklin Quintero, el tour tomó el metro hasta la estación San Antonio, en el centro de la ciudad y ahí hizo el transbordo al tranvía para lleagr al Museo Casa de la Memoria ubicado en las inmediaciones de la estación Bicentenario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD