Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No habrá huelga: directivas y trabajadores de la FLA llegaron a un acuerdo

La gerencia de la licorera accedió a aumentar el salario de los trabajadores en un 17%.

  • Los integrantes de Sintrabecólicas solicitaban un aumento salarial del 16,75%. FOTO: Cortesía
    Los integrantes de Sintrabecólicas solicitaban un aumento salarial del 16,75%. FOTO: Cortesía
28 de diciembre de 2022
bookmark

La gerencia de la Fábrica de Licores de Antioquia y su sindicato más grande, Sintrabecólicas, llegaron este miércoles a un acuerdo a pocos minutos de que esa licorera viviera la primera huelga de su historia.

Según confirmaron tanto desde el sindicato como desde la gerencia de la entidad, hacia el mediodía de este miércoles ambas partes estaban firmando el acta para poner fin a las negociaciones por una nueva convención colectiva, que desde comienzos de noviembre pasado venía generando fricciones al interior de la fábrica.

Tal como lo contó el presidente en Antioquia de Sintrabecólica, Diego Mauricio Restrepo, mientras desde la gerencia se proponía inicialmente un 16%, los trabajadores pedían un 19%.

“Le estamos pidiendo a la administración un aumento digno. El gobierno central aumentó el 16%, pero nosotros, por tener una convención, obviamente podemos negociar por encima de ese 16%. Empezamos en el 19%, ellos nos aumentaron un 0.5%. Nosotros, en aras de negociar, bajamos al 16,75%, pero ellos solo se extienden hasta el 16,7%. No es una negociación. Negociar es un gana - gana y esto es un gana - pierde”, había expresado Restrepo.

Por su parte, desde la orilla del gobierno departamental, el gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado, había anticipado que en caso de concretarse la huelga la empresa interpondría una demanda para pedir que se declarara ilegal, argumentando que un cese de actividades podría afectar el funcionamiento del sistema de salud.

Sobre el incremento salarial, Hurtado habría argumentado también que de acceder a las peticiones de los sindicatos el mismo podría poner en riesgo la sostenibilidad financiera de la entidad, que desde su transformación a empresa comercial e industrial del Estado viene adelantando un cuantioso plan de inversiones.

Los acuerdos alcanzados

En una rueda de prensa realizada hacia las 2:00 la tarde de este 28 de diciembre, el gerente Hurtado precisó que en el tema salarial, el acuerdo consistió en fijar un incremento del 17% para el próximo año y un incremento del salario mínimo más el 0,5% para el segundo año.

En la nueva convención, añadió el funcionario, también quedaron en firme nuevos beneficios en materia de vivienda, aportes para calamidades, un fondo de emprendimiento, entre otros.

“Siempre dijimos que la huelga no era el camino y que perjudicaría tanto a los trabajadores como a los consumidores y la fábrica. Quiero reconocer el trabajo de los equipos negociadores y el acompañamiento del viceministro Edwin Palma y su equipo de trabajo, que fue fundamental para lograr este acuerdo”, expresó por su parte el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quién encabezó las declaraciones a los medios de comunicación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD