La nueva administración de Rionegro, si bien no hizo borrón y cuenta nueva, sí quiso corregir la forma cómo se presentó el proyecto del tren ligero para esta localidad. La alcaldía espera que a mediados de marzo salga a licitación la obra y que la haga directamente el Municipio, no la empresa descentralizada Somos, como ocurrió el año pasado, aunque esta seguirá vinculada a su desarrollo.
Además, el alcalde Rodrigo Hernández le reveló a EL COLOMBIANO que este sistema de transporte fue incluido dentro del Plan de Desarrollo (PD) como estratégico, algo que no pasó antes y por lo cual no hubo tanta confianza para los oferentes y se declaró desierta la primera licitación (ver Antecedentes).
El mandatario anotó que tiene luz verde de Cornare para avanzar en el tren ligero, y tras incluirlo en el PD que fue radicado en el Concejo el pasado 11 de febrero, lo que sigue es presentar a la misma corporación el proyecto de vigencias futuras excepcionales, que se calculan en $5 billones hasta 2047, con las que se financiaría el proyecto.
Los cambios que tendrá el diseño de la obra son pocos. David Quintero, gerente de Somos, explicó que las estaciones no serán 14 sino 10, que se harán solo tres trayectos y no cuatro, lo cual reducirá el recorrido total en un kilómetro (ver Infografía).
El alcalde también manifestó que buscará el apoyo del Gobierno Nacional, no en recursos porque por las características del proyecto no podría ser beneficiario de la Ley de Metros, pero sí como garante para generar confianza a los futuros oferentes y aseguró que el presidente Iván Duque expresó su respaldo al tren ligero.
Quintero agregó que el costo estimado del proyecto es de $1,6 billones, pero con precios de 2017. El Municipio está en proceso de actualizar esa cifra con el mercado actual.