Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Adiós a los puntos masivos de vacunación contra la covid-19 en Antioquia

El departamento se prepara para cambiar su estrategia de inmunización, informó el secretario de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez.

  • En Antioquia el porcentaje de personas vacunadas de forma completa es del 72%, según la Gobernación. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE RESTREPO
    En Antioquia el porcentaje de personas vacunadas de forma completa es del 72%, según la Gobernación. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE RESTREPO
11 de abril de 2022
bookmark

A raíz de la disminución en los fallecimientos y el número de casos diarios confirmados, Antioquia también se prepara para desmontar en un mediano plazo los puestos masivos de vacunación contra la covid-19, según informó este lunes la Gobernación de Antioquia.

Luego de que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señalara que el país se acerca a tener el 70% de su población con los esquemas completos, y por tanto se aproxima el cierre de la vacunación masiva, el departamento se prepara para cambiar su estrategia de inmunización.

El anuncio fue realizado por el secretario de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez, precisando que en Antioquia el porcentaje de personas vacunadas de forma completa ya es del 72%, luego de la aplicación de más de 11,5 millones de dosis.

Según el reporte más reciente entregado por la Secretaría de Salud de Antioquia, con corte al 11 de abril, el departamento había registrado tan sólo 32 casos nuevos y tenía un acumulado 104 casos activos.

En materia de ocupación de camas de Cuidados Intensivos (UCI), esa dependencia señaló que el indicador permanecía en un 84,3%, lo que significa que de 882 UCI habilitadas en Antioquia, 744 estaban ocupadas, pero solamente 17 lo estaban por pacientes con cuadros severos de covid-19.

“Desde el comienzo Antioquia se propuso tener un plan de vacunación intensivo o masivo, retomando los lineamientos del programa ampliado de inmunizaciones. Ese anuncio del ministro lo que conlleva es a desmontar ese plan de vacunación masivo”, señaló Suárez Vélez.

Según explicó el funcionario, los primeros puestos masivos en desmontarse a nivel departamental serían los ubicados en los centros comerciales. Al igual que en el resto del país, la vacunación empezaría a encauzarse a través del Plan de Inmunizaciones, bajo el que se suministran las vacunas para otras patologías.

“Lo que se hará es integrar la vacunación de la covid-19 dentro del programa ampliado de inmunizaciones”, sostuvo el funcionario, sin precisar qué plazo se tendría estipulado para ese cambio.

Según explicó el Ministerio de Salud el pasado viernes 8 de abril, aunque la fase vacunación masiva será cerrada, aún falta por sistematizarse la información que deja la vacunación durante los últimos meses, tarea crucial para que en un mediano plazo pueda efectuarse el cierre de dicha fase.

Germán Escobar Morales, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios del Ministerio de Salud, expresó que, pese a que el virus ha cedido terreno, se mantiene el llamado para que el plan de inmunización contra el virus continúe.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD