Cada temporada invernal, el municipio de Vigía del Fuerte se inunda por el desbordamiento del río Atrato, pero sus habitantes esperan que con el nuevo muro de contención el casco urbano quede protegido.
A través de un convenio interadministrativo entre el Instituto Nacional de Vías y el Departamento Administrativo para la Prevención y Atención de Desastres de Antioquia (Dapard) se construyó la obra.
Invías informó que las obras se habían iniciado el 9 de mayo de 2014 y finalizaron el 20 de marzo de este año, pero su entrega a la comunidad fue durante el fin de semana pasado.
La intervención incluyó la recuperación de la ladera derecha del río Atrato en la zona urbana del municipio y la construcción de otras obras adicionales para mejorar las condiciones de la comunidad aledaña al proyecto, entre ellos, estudiantes, deportistas y población indígena Emberá.
María Inés Cardona, directora del Dapard, señaló que la Gobernación hace una apuesta por la prevención y que para este proyecto se contó con el apoyo del Instituto Nacional de Vías.
“Con la gestión del riesgo planeamos para no improvisar, con esta intervención mitigamos riesgos y cambiamos la cara de las comunidades aledañas a la obra”, agregó la funcionaria.
El muro de contención y las obras adicionales se enmarcan en el Proyecto Municipal Integral que puso en marcha la Gobernación de Antioquia para este municipio del Atrato Medio antioqueño.
Entre los proyectos están el Parque Educativo Saberes Ancestrales, multideportivo, Plaza de Sombras, Parque Lineal y la Institución Educativa Emberá, entre otros .