Eduardo Frei, nuevo presidente de Chile

Un día como hoy
El Colombiano, diciembre 12


Sucedió hace 25 años
1993

Eduardo Frei, nuevo presidente de Chile

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

Tras una breve y arrolladora carrera política, el ingeniero centrista Eduardo Frei se convirtió en el nuevo presidente de Chile. Sigue los pasos de su padre, del mismo nombre, uno de los mandatarios más populares en la historia local en este siglo. Hasta el anuncio de su candidatura, Frei, de 51 años, era el presidente de la Democracia Cristiana. Tendrá como subordinado al general Augusto Pinochet, que mantiene en su poder la Comandancia en Jefe del Ejército tras haber gobernado con mano de hierro durante casi cinco décadas.

Hace 50 años
1968

Estados Unidos devuelve territorio azteca

Continuar leyendo

No hay condiciones para el diálogo con Coordinadora Guerrillera

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 15


Sucedió hace 25 años
1992

No hay condiciones para el diálogo

Centro de Informacion Periodistica Archivo CIP El Colombiano

El Consejero Presidencial para la Paz, Horacio Serpa Uribe, precisó que pese a la reducción de la violencia guerrillera, aún no están dadas las condiciones para reanudar el diálogo con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar.  Reiteró que la guerrilla no ha dado muestras de querer encausarse hacia actitudes que permitan reiniciar las suspendidas negociaciones de paz con las Farc, el ELN y la fracción disidente del legalizado EPL.  “El gobierno no está dispuesto a dialogar por dialogar” dijo al advertir que “no es justificable reactivar el proceso si éste no se basa en el compromiso sincero de pacificar la sociedad colombiana mediante acuerdos precisos”.

Hace 50 años
1967

Enérgica respuesta de Frei

Continuar leyendo

Frei, aclamado en Bogotá

Un día como hoy
El Colombiano, Ago 17


Sucedió hace 50 años
1966

 Frei, aclamado en Bogotá

  ArchivoCIP Centro de Información Periodística El Colombiano

El presidente de Chile, Eduardo Frei Montalvo, dijo ante una delirante multitud que lo aclamaba a su llegada a Bogotá que “nuestra gran batalla es derrotar la miseria, la ignorancia y el odio y anular a los hombres que alimentan su vida explotando la miseria y la ignorancia o que se convierten en portavoces profesionales de la violencia, el odio y la sangre”.

Continuar leyendo