viernes
3 y 2
3 y 2
Después de 12 días de declarar la calamidad pública, el Gobierno Nacional puso en marcha en San Andrés un sistema de desalinización y una línea de conducción de agua tratada para la isla, con inversiones por 7.500 millones de pesos.
En ese sentido, el Ministerio de Vivienda informó en comunicado de prensa que la nueva planta hace parte del sistema de abastecimiento de agua que tendrá una capacidad de tratamiento de entre 10 y 25 litros por segundo.
“El Ministerio de Vivienda ha estado presente y coordinando todas las acciones necesarias con las autoridades locales. Quiero agradecer a la Armada, a la Policía, a la Gobernación porque gracias a ellos hemos podido atender esta situación y hemos cumplido a tiempo”, dijo el saliente ministro, Luis Felipe Henao.
Agregó que se lograron tener los siete carrotanques con una capacidad de 69.800 litros por segundo, que están haciendo recorridos por las zonas con desabastecimiento y se cumplió con el compromiso de tener tres tanques estacionarios en la isla”.
Henao también participó de inauguración del acueducto de Providencia, con la que se ofrecerá agua apta para el consumo humano 24 horas al día los 7 días a la semana. “Con la construcción del sistema de acueducto para Providencia y Santa Catalina, por valor de 18.506 millones de pesos, las islas quedan con una cobertura del 82% de agua potable, superando las pérdidas de agua que eran del 70%. Esto significa que la mayoría de agua disponible se perdía por las deficiencias de la tubería que se encontraba en mal estado” .
Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.