Desde la Academia de Ciencias Exactas Físicas y Naturales enviaron una carta dirigida al presidente Gustavo Petro en la que señalan que el presupuesto asignado al Ministerio de Ciencias por su Gobierno ha sido el más bajo en los últimos 25 años.
Asimismo, advierten que la cartera “no ha luchado para obtener los medios que permitan hacer realidad los prerrequisitos mínimos en ciencia y tecnología, para cumplir con el Plan Nacional de Desarrollo”.
Relacionado: ¿Por qué MinCiencias solo se ha gastado el 5% del presupuesto?
Este aspecto, dijeron, se aúna con las debilidades del “frágil” Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) en un momento de desafíos vitales para el país: generación de empleo, cambio climático, transición energética, reindustrialización basada en el conocimiento, entre otros.
“Los recientes hechos que comprometen a la doctora Ángela Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, agudizan la precaria situación del área, y aplaza los grandes cambios que el país demanda. Es profunda nuestra preocupación por las graves denuncias realizadas en medio de un debate de control político”, señalaron a través de la misiva, firmada por Helena Groot de Restrepo, presidenta de la Academia.
Por último, reiteraron su propuesta de apoyar y participar en todos los escenarios que contribuyan a mejorar el Sistema de CTeI.
Entérese: Daniel García Peña fue elegido como el nuevo vicecanciller de Petro
“Las academias, instituciones de educación superior, son entes consultivos de los gobiernos. Quedamos atentos a su invitación a participar de las actividades que le den un norte a la ciencia y la tecnología en Colombia”, concluyó la carta.