x
language COL arrow_drop_down

¿Se enreda la reforma a la salud? Tribunal estudia recurso que busca frenar y modificar su trámite

El recurso, que está en evaluación, fue admitido por el Tribunal Administrativo de Antioquia.

  • Con este recurso se busca frenar el trámite de la reforma a la salud como una ley ordinaria para determinar en la bancada del Congreso si es una ley estatutaria. FOTO CORTESÍA Y MINSALUD
    Con este recurso se busca frenar el trámite de la reforma a la salud como una ley ordinaria para determinar en la bancada del Congreso si es una ley estatutaria. FOTO CORTESÍA Y MINSALUD

La polémica sobre el trámite que debería cumplir la reforma a la salud que el Gobierno radicó en el Congreso sigue sin cerrarse, después de que un tribunal aceptara un recurso legal que busca que se reevalúe la decisión de tramitarla como una ley ordinaria.

Así lo confirmó este miércoles el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático, quien detalló que el Tribunal Administrativo de Antioquia le admitió una acción de cumplimiento que presentó en torno al trámite de la reforma a la salud.

“Me fue admitida en el Tribunal de Antioquia una acción de cumplimiento que presenté para garantizar que la reforma a la salud tenga el trámite que corresponde, y no el que se le antoja más fácil al Gobierno”, aseguró el representante Cadavid.

Al respecto, la Sala Primera de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia detalló que admitió la acción presentada por Cadavid en contra de la Cámara de Representantes y pidió que el presidente del Senado, Roy Barreras, fuera notificado al respecto.

Sobre este proceso, se conoció que el Tribunal de Antioquia entrará a determinar si es procedente continuar con la solicitud de apelación que no fue aceptada por el presidente de la Cámara, David Racero, frente al trámite de la reforma a la salud.

En ese sentido, Cadavid aclaró que el Tribunal va a determinar si se cumple con la apelación y si será la plenaria, y no solo los presidentes de las comisiones del Congreso, la que defina cuál es el trámite que debe tener la reforma: si se tramita como ley ordinaria o como una estatutaria.

Esta reforma está siendo tramitada como una ley ordinaria, en la Comisión Séptima de la Cámara, que aborda temas de salud, pero varios congresistas siguen reclamando que esta debería ser tramitada como ley estatutaria porque toca un derecho fundamental como el de salud.

Desde las toldas de la coalición de gobierno en el Congreso se ha defendido que el trámite debe ser como ley ordinaria por decisión consensuada con los presidentes de las comisiones, y se señaló que fueron retirados algunos artículos que podrían tocar derechos fundamentales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter