Una supuesta participación en política del presidente Gustavo Petro quedó en evidencia tras unas declaraciones del congresista del Pacto Histórico, Agmeth Escaf, en las que aseguró que el jefe de Estado pidió explícitamente apoyar a un candidato en el Atlántico.
Como es bien sabido, los mandatarios locales, regionales y nacionales tienen prohibido por la Constitución del país apoyar a cualquier candidato para las elecciones de voto popular.
Esto último, con la intención de que la política electoral no interfiera en la administración pública y viceversa.
Pese a que ir en contravía de esa Ley podría implicar sanciones disciplinarias de la Procuraduría General de la Nación, algunos políticos se han arriesgado a hacerlo y han recibido los respectivos correctivos de los entes de control.
Según dijo el representante Escaf en una reunión de campaña, “por directriz del señor presidente, firmado además por la secretaria general, que se encuentra aquí conmigo, la doctora Carmen, indica que apoyamos la candidatura del doctor Alfredo Varela, no de Eduardo Verano: Alfredo Varela. No puede haber nadie fuera del orden de estos partidos que firman el acuerdo trabajando para otras candidaturas, ni de frente ni por debajo de la mesa”.
Aunque no dijo el nombre de Gustavo Petro, se entiende que el mensaje estaría relacionado con el jefe de Estado, pues es la principal cabeza y autoridad dentro del Pacto.
Así las cosas, el mensaje habría sido un “jalón de orejas” para algunos integrantes de la coalición que, al parecer, querrían apoyar a otro candidato diferente a Varela.
Sobre este último, se sabe que es candidato a la Gobernación del Atlántico y que fue coavalado por los siguientes partidos: en Marcha, de Juan Fernando Cristo; la Alianza Verde y Colombia Renaciente.
Cabe recordar que políticos como el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, han sido sancionados por participación en política relacionada con el Pacto Histórico.
Mientras era alcalde de la capital antioqueña, Quintero publicó un video que decía “el cambio, en primera”, una referencia obvia al eslogan de Gustavo Petro en su campaña presidencial.
Por esos hechos, la Procuraduría General lo suspendió por un mes y lo reintegró a su cargo el 31 de mayo de 2022 con la advertencia de no volver a hacer algo similar.