<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Alias ‘Otoniel’ estuvo en Justicia y Paz hasta hoy

  • Con la exclusión de Justicia y Paz Alias Otoniel deberá comparecer ante la justicia ordinaria por sus acciones cuando era miembro de las Auc. FOTO CORTESÍA POLICÍA
    Con la exclusión de Justicia y Paz Alias Otoniel deberá comparecer ante la justicia ordinaria por sus acciones cuando era miembro de las Auc. FOTO CORTESÍA POLICÍA
23 de noviembre de 2015
bookmark

A pesar de ser el comandante de la banda criminal “los Urabeños”, Dairo Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, estuvo en la lista de postulados a Justicia y Paz hasta este lunes cuando fue excluido del proceso.

La decisión fue tomada, según informa la Fiscalía General de la Nación en un comunicado, por la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá.

(Lea aquí: ‘Otoniel’, auge y crisis del capo más buscado del país)

El organismo judicial separó del proceso a ‘Otoniel’ por no rendir versión libre, uno de los compromisos de la ley.

Úsuga fue comandante de frente de la Autodefensas Unidas de Colombia en 1997, cuando habría participado en la masacre de Mapiripán, Meta. En 2004 se hizo comandante del Bloque Centauros de ese grupo ilegal que tuvo injerencia en los Llanos Orientales y en cundinamarca y Tolima.

‘Otoniel’, al no ser beneficiado con la Ley de Justicia y Paz deberá responder por los delitos de homicidio, desaparición y desplazamiento forzados, tortura y reclutamiento, que presuntamente cometió durante su permanencia en el grupo armado. Además de narcotráfico y lavado de activos, que se le sindican actualmente.

El hombre más buscado del país, heredero de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, con 44 años, se presume que esta escondido en una zona selvática del Urabá, según las autoridades.

El Gobierno Nacional ha invertido cerca de 2.300 millones de pesos en la operación ‘Agamenón’, que va tras de él y la banda criminal que dirige. La ofensiva ha arrojado más de 530 capturas y se han incautado más de 15 toneladas de cocaína.

Además, contra el comandante de “los Urabeños se ofrece una recompensa de hasta 1.500 millones de pesos y fue incluido por el Gobierno de Estados Unidos en la llamada ‘Lista Clinton’, y toda su cúpula está en la lista de extraditables por delitos de narcotráfico. Además, la justicia de ese país ofrece cinco millones de dólares de recompensa y abrió acusaciones contra 17 de sus miembros.

1.200
uniformados hacen parte de la operación ‘Agamenón’, que busca a ‘Otoniel’ en el Urabá.
Santiago Castro Villada

Investigo sus denuncias. Periodista por convicción, hago parte de la unidad de Interacción y Comunidades.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter