Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Uribe publica su posición frente a “apoyo a las Convivir”

  • Álvaro Uribe Vélez. FOTO COLPRENSA
    Álvaro Uribe Vélez. FOTO COLPRENSA
03 de septiembre de 2018
bookmark

Tras conocerse que la Fiscalía solicitó investigar a los gobernadores que en su momento apoyaron las llamadas Convivir, el expresidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez publicó un comunicado en el explica cuál fue el apoyo a estas organizaciones.

En el documento explica que fueron creadas por una ley de 1994, reglamentada por el Gobierno Nacional y “Como Gobernador de Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe las apoyó y promovió porque siempre ha creído en la colaboración ciudadana con la Fuerza Pública y la justicia, como factor de eficacia y transparencia en materia de seguridad”, señala Uribe en el documento.

Además, indicó que el país contó con alrededor de 700 organizaciones Convivir y, desde 1994, en Antioquia se aprobaron alrededor de 97.

Lea más aquí: Fiscalía pide investigar a exgobernadores de Antioquia por Chiquita Brands

Según él, esta aprobación se dio “mucho después del nacimiento del paramilitarismo”. Agregó que como gobernadotr no tenía la competencia para vigilarlas, pero “procedió, en tres casos, a cancelar la personería jurídica y en un caso a suspenderla, por comprobadas irregularidades”, aunque no precisó de qué tipo.

En la solicitud de la Fiscalía, se destaca que “se dispone compulsar copias para investigar a quienes durante el periodo 1997-2004 fungieron como gobernadores de Antioquia por su omisión para ejercer el seguimiento y control a este tipo de Asociaciones de Vigilancia y Seguridad, entre otras la creación de comités de vigilancia y seguimientos departamentales y municipales, así como el otorgamiento de licencias a las mencionadas entidades, al parecer, sin el lleno de requisitos, entre ellos haberlos autorizado en zonas de conflicto interno”, dice el escrito de acusación en contra de 14 directivos de la Multinacional Chiquita Brans, la cual tuvo extensas plantaciones de banano en el Urabá Antioqueño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida