Lisandro Vallencilla, integrante de la agrupación Canolón de Timbiquí, murió en la madrugada de este domingo 20 de agosto, en el barrio Ciudad Córdoba de Cali. El músico, en medio de una balacera hacia las 4:25 de la mañana, recibió un impacto de bala mientras se encontraba en la capital del Valle del Cauca. Al parecer, han dicho las autoridades, ocurrió mientras mediaba en una riña.
“Al parecer, un caso de intolerancia social que generó una riña entre dos personas y una más trató de mediar. Esa es la persona que resultó muerta”, señaló el coronel William Quintero, comandante encargado de la Policía de Cali para Caracol Radio.
El coronel también indicó que Vallencilla alcanzó a ser trasladado de urgencia hasta el Hospital de Carlos Holmes Trujillo, pero no fue posible salvarle la vida, dada la gravedad de sus heridas. Además, en medio del mismo ataque, resultó herido un joven de 24 años, cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades, y quien en estos momentos es atendido en el mismo centro médico y el pronóstico es reservado.
El ministro de Cultura, Juan David Correa, también se pronunció al respecto. Dijo lamentar los hechos a través de su cuenta en la red social X, y envió un mensaje a su familia.
“A la familia de Canalón de Timbiquí y a todos los artistas y comunidades presentes en el Petronio Alvárez mi solidaridad ante el atroz asesinato de Lisandro Valecilla. Los líderes culturales deben ser protegidos por el estado y por el conjunto de la sociedad”, escribió el ministro.
El integrante del grupo Canón de Timbiquií, llevaba varios días en la ciudad, participando y disfrutando del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez; y habría perdido su vida en medio de un remate del evento cultural, en el que se encontraban aproximadamente cinco mil personas, cuando se desató la balacera.
Los asistentes vivieron varios minutos de estampido pánico, buscando un lugar en donde ponerse a salvo de las balas.
También puede leer: El Festival Petronio Álvarez: una revolución cultural
Las autoridades locales ya han dado inicio a las respectivas investigaciones con el fin de establecer las circunstancias en las que se produjo la riña y quiénes son los responsables del asesinato del músico nariñense.
Vallencilla tenía 31 años e interpretaba la tambora, el cunuco y el bombo. Según el Instituto para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), el músico era, además, se desempeñaba como líder social en el municipio de Francisco Pizarro (Nariño). De acuerdo con las fuentes de esta organización, Vallecilla es el líder asesinado número 109 de 2023.