Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ojo: Así se aplicarán en los aeropuertos las nuevas medidas de Trump para viajeros colombianos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) explicó en detalle cómo implementará las medidas anunciadas por el Gobierno de Trump.

  • Estados Unidos endureció sus restricciones con Colombia. Foto: Colprensa
    Estados Unidos endureció sus restricciones con Colombia. Foto: Colprensa
26 de enero de 2025
bookmark

La decisión del presidente Gustavo Petro de bloquear el ingreso de dos aviones procedentes de Estados Unidos con ciudadanos deportados desató una fuerte tensión entre ambos gobiernos, lo que llevó al Gobierno de Donald Trump a imponer una serie de sanciones en respuesta.

Entre estas acciones se incluye el refuerzo de la vigilancia para el ingreso de ciudadanos colombianos a Estados Unidos. En este contexto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció las nuevas medidas que se implementarán en los aeropuertos.

Las medidas consisten en, inspecciones reforzadas de vuelos, aeronaves privadas y carga hacia/desde Colombia; negar el abordaje a titulares de visas marcadas y hacer cumplir la prohibición de viaje a funcionarios colombianos en coordinación con el Departamento de Estado.

Todas estas restricciones fueron anunciadas previamente por el Gobierno de Estados Unidos y entrarán en vigencia a partir de la fecha.

Desde Colombia, la canciller designada, Laura Sarabia, aseguró que avanzan en las conversaciones agotando las vías diplomáticas.

Vea también: Atención: Primeras reacciones de Petro y Sarabia tras decisión de EE. UU. de suspender sección de visas

“Hacemos un llamado a la calma. Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino para asegurar el trato digno de todas y todos los colombianos. Estamos en contacto continuo con el gobierno de Estados Unidos para que el respeto mutuo y la serenidad sigan guiando nuestras relaciones”, aseguró.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD