Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

‘Jhon Mechas’: el disidente escondido en Venezuela que ordenó atentado en Bogotá

Se trata de ‘Jhon Mechas’, el mismo que ejecutó el ataque de junio pasado contra el presidente Duque en Cúcuta. Ya hay dos niños muertos tras lo sucedido en la capital.

  • Los compañeros de Salomé Rangel y Daniel Duque (detalle) les rindieron homenaje tras su muerte en atentado en Bogotá. FOTO Colprensa
    Los compañeros de Salomé Rangel y Daniel Duque (detalle) les rindieron homenaje tras su muerte en atentado en Bogotá. FOTO Colprensa
  • Javier Alonso Velosa, conocido con el alias de Jhon Mechas, es el abecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
    Javier Alonso Velosa, conocido con el alias de Jhon Mechas, es el abecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
29 de marzo de 2022
bookmark

Un narcoterrorista de 39 años que se refugia en Venezuela es el responsable, según la Policía, del atentado contra un CAI en el sur de Bogotá que se registró el domingo y que con corte a la tarde de este lunes ya dejaba dos menores de edad asesinados.

Se trata de Javier Alonso Velosa, conocido con el alias de Jhon Mechas y cabecilla de una de las disidencias de las Farc conocida como Frente 33. Según inteligencia, tiene su refugio en la región limítrofe que abarca los fronterizos estados de Apure y Táchira.

La misma disidencia puso a circular un mensaje adjudicándose el atentado terrorista, perpetrado en la zona de Arborizadora Alta –que hasta ahora deja 32 heridos (entre civiles y policías) y dos niños muertos: Ivanna Salomé Rangel Molina, de 5 años, y Daniel Stiven Duque Buitrago, de 12.

La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que las pruebas recaudadas en las últimas 48 horas coinciden con la reivindicación del atentado que hace el Frente 33, por lo que se redobló la búsqueda de los cómplices de ‘Jhon Mechas’ en la capital y la forma en que logró coordinar una acción criminal de esta naturaleza.

De hecho, sobre este personaje pesa una circular roja de Interpol y Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que dé con su captura. Colombia, por su parte, tiene una de 3.000 millones de pesos.

“La forma de actuación de este delincuente, como en los pasados atentados en la ciudad de Cúcura y contra el Señor Presidente, es la de contratación de grupos delincuenciales para cometer los actos terroristas”, precisó el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas.

A lo que se refiere el alto oficial es a que este mismo sujeto es el responsable de al menos 3 de los atentados que se han registrado en Cúcuta en los últimos 10 meses, así como del ataque que se perpetró contra la comitiva del presidente Iván Duque en junio del año pasado, precisamente en la capital de Norte de Santander.

En la búsqueda de los responsables, así como en la ubicación de la banda que fue subcontratada para ponerles la bomba al CAI, se está trabajando con el apoyo del FBI.

Incluso, se analizan rastros judiciales porque hay regiones del país –como pasó en este caso en la capital– donde se están gestando “outsourcing criminales” que se venden al mejor postor y, por fuertes sumas de dinero, comenten por encargo los ataques.

Javier Alonso Velosa, conocido con el alias de Jhon Mechas, es el abecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Javier Alonso Velosa, conocido con el alias de Jhon Mechas, es el abecilla del Frente 33 de las disidencias de las Farc.

“No descansaremos hasta dar con los responsables de este ataque atroz”, aseguró el presidente Duque tras confirmar la responsabilidad de las disidencias. Y este martes liderará un consejo de seguridad en Bogotá.

“Miserables y cobardes asesinos. Su crimen no quedará impune”, dijo el jefe de Gabinete de la Alcaldía de Bogotá, Luis Ernesto Gómez.

Pero mientras en Bogotá se buscan a los cómplices de ‘Jhon Mechas’, este delincuente libra una guerra por el control de los cultivos de usos ilícito y las rutas para traficar que ha en la frontera colombo-venezolana.

Sus enemigos son la Segunda Marquetalia, comandada por el narcodesertor ‘Iván Márquez’, y un grupo conocido como ‘Los Pelusos’. De hecho, tal y como lo ha documentado EL COLOMBIANO, esta narcoguerra en la frontera deja solo en Arauca más de 120 muertos en los 87 días que lleva este 2022.

Y en ese enfrenamiento la guardia bolivariana del régimen de Nicolás Maduro también interviene, pero aún no es claro en favor de cuál actor ilegal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD