Con 25 votos a favor y 11 en contra, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, mantuvo vivo el proyecto de ley conocido como de Gilma Jiménez, el cual busca establecer la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en el país.
Yohana Jiménez, hija de la excongresista que impulsó este proyecto, mostró su satisfacción por la decisión de la Cámara y destacó que esta es una manera de proteger a los niños.
“Una vez más damos un paso muy importante por nuestros niños. Estamos más cerca que nunca, vamos a lograr el principio del fin de la violencia que sufren los niños en Colombia”, manifestó Jiménez al conocer la votación.
Lea más aquí: ¿La cadena perpetua es necesaria o populista?
En este punto hay que dejar claro que al proyecto aún le faltan tres debates para que se logre su aprobación plena en el Congreso y pase a sanción presidencial. “Tenemos menos de 50 días para lograrlo, por esto hago un llamado de urgencia, respetuoso a todos los congresistas, para que le den celeridad a este proyecto”, agregó Jiménez.
El proyecto ha generado debates múltiples en el país, pues hay juristas que lo califican de populismo punitivo, por considerar que establecer la cadena perpetua no arreglará la situación de desprotección que vive la población infantil en Colombia.
Uno de ellos es el abogado Iván Cancino, quien en su cuenta de Twitter señaló que cuando se trata de proteger a los niños y de sancionar a quienes los quieran afectar o hacerles daño, “no hagan populismo normativo”.
Y llamó la atención para que se empleen políticas públicas que les den bienestar. “La pena perpetua es venganza, no disminuirá o acabará el daño a los menores”, agregó Cancino.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo del presidente Iván Duque, quien lo ha promovido en distintos escenarios desde que es el mandatario nacional.