viernes
3 y 2
3 y 2
La frontera colombo-venezolana permanece este domingo en tensión entre las huellas de los desmanes de este sábado, cuando se intentaba pasar ayuda humanitaria al país vecino.
El presidente Iván Duque visitó la mañana de este domingo los puentes internacionales de Simón Bolívar y el Francisco de Paula Santander, en la frontera con Venezuela tras los desmanes
El primer mandatario inspeccionó las zonas fronterizas junto a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y el canciller Carlos Holmes.
Vea aquí: Minuto a minuto de lo pasó este sábado en la frontera con Venezuela
Durante su inspección en el Simón Bolívar aseguró que este domingo no se intentará pasar la ayuda humanitaria a Venezuela.
“Yo creo que hoy, dadas las circunstancias, pues no”, expresó el primer mandatario en diálogo con RCN Radio.
“Ante lo que vimos, quemar alimentos, quemar medicinas. Tremendo despropósito. Yo le pedí a los voluntarios que retrocedieran los camiones, no podían exponer sus vidas”, dijo Duque.
Aclaró que “seguiremos a la espera del mejor momento para entregar esa ayuda humanitaria”.
El presidente Duque dijo que tras la decisión de cerrar el paso fronterizo por 48 horas, “esperamos el restablecimiento total del orden público y evaluar los daños que causó la dictadura en territorio colombiano y en la frontera”.
Durante su visita al Francisco de Paula Santander se refirió a la jornada del #23Feb y exclamó que los hechos de este sábado marcaron la “derrota moral del régimen” de Nicolás Maduro.
Duque precisó que la ayuda humanitaria que se reunió para Venezuela “la volvimos a acopiar”.
“Nosotros seguimos coordinando con la comunidad internacional. Con el Grupo de Lima nos reuniremos mañana para buscar la mejor atención humanitaria al pueblo venezolano, que se está muriendo de hambre”, informó el primer mandatario.
El presidente @IvanDuque se refirió a la jornada del #23Feb en zonas fronterizas y los intentos por ingresar a Venezuela ayudas humanitarias. Considera que los hechos de este sábado marcaron la "derrota moral del régimen" de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/Z3p0hJtA9o
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
MINUTO A MINUTO
Periodistas de EL COLOMBIANO, enviados especiales, reportan sobre la situación en los principales puentes internacionales en la frontera con Venezuela:
Esto es lo que pasa este domingo en la frontera de Colombia con Venezuela :
El presidente @IvanDuque se refirió a la jornada del #23Feb en zonas fronterizas y los intentos por ingresar a Venezuela ayudas humanitarias. Considera que los hechos de este sábado marcaron la "derrota moral del régimen" de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/Z3p0hJtA9o
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
Los camiones en los que fueron transportadas las ayudas humanitarias se encuentran en el centro de acopio. @IvanDuque dijo que se encuentra "a la espera a las decisiones que tomemos" con relación a nuevos operativos logísticos. pic.twitter.com/T5mvomwRAx
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
El ministro de Defensa, @GuillermoBotero, explicó desde el Puente Francisco de Paula Santander que no hay operativos ni despliegue militar en zonas fronterizas, después de la jornada de este #23Feb. "Total tranquilidad" del lado colombiano, es lo que reporta @mindefensa. pic.twitter.com/7md0Aa5S12
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
"Los venezolanos tenemos que seguir, la vida sigue", le cuenta uno de los hombres venezolanos que atraviesan las trochas cercanas al puente Simón Bolívar luego del #23Feb. Daniel quiere regresar a su país, se dirige a Mérida con su esposa y dos hijos. pic.twitter.com/ym3QtwofkQ
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
Informe en vivo sobre la situación en inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar. A través de las trochas cercanas, venezolanos entran y salen de su país, desde o hacia Colombia luego de la jornada de este #23Feb. https://t.co/bdB18wAu64 pic.twitter.com/mymwhwZ1Rf
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
"La situación debe normalizarse, debe bajar la temperatura", es la percepción del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, que se refiere a la situación de los venezolanos que quedaron atrapados en Colombia tras el frustrado paso de ayuda humanitaria este #23Feb. pic.twitter.com/hQiz5ONgbS
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
En el puente Simón Bolívar, ciudadanos venezolanos desvalijan un camión puesto por el gobierno de Maduro antes del #23Feb, para impedir el paso de ayuda humanitaria. pic.twitter.com/IefybpWz1c
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
"Ayer pusimos el pecho duro, hoy toca calmados", es el mensaje que difunden voluntarios en el puente Simón Bolívar. La gente está decepcionada y quiere seguir la lucha, pero recomiendan permanecer en calma y confiar en el cerco diplomático después de la jornada del #23Feb. pic.twitter.com/vwRk0nCjDq
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
Después del #23Feb, en el puente Francisco de Paula Santander la tensión continúa. La Guardia Nacional Bolivariana sigue lanzando gases lacrimógenos mientras, desde abajo del puente, ciudadanos lanzan piedras. pic.twitter.com/0CklKCUoBN
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
Reportes de @MigracionCol este #24Feb hablan de "un poco más de cien" miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas que han ingresado a Colombia, huyendo del régimen. 96 de ellos entraron por Norte de Santander y 8 por Arauca. #23Feb pic.twitter.com/JSd49YWTJQ
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
A pesar del llamado a la calma, ciudadanos venezolanos intentan subir al puente Francisco de Paula Santander para enfrentarse a Guardia Nacional Bolivariana, luego de los intentos por ingresar ayuda humanitaria, el pasado #23Feb.
— El Colombiano (@elcolombiano) 24 de febrero de 2019
Reporta Kendry Serrano de @colprensa. #24Feb pic.twitter.com/JNciq0nk7r
Una bailarina barranquillera que terminó siendo periodista. Amante de las novedades tecnológicas y el periodismo digital.