x
language COL arrow_drop_down

El claroscuro de la paz de Santos, un año después de la firma

El presidente presentó un balance de la implementación del Acuerdo con las Farc.

  • El presidente Juan Manuel Santos invitó a todos los colombianos a unir esfuerzos para sacar adelante el Acuerdo de Paz. FOTO reuters
    El presidente Juan Manuel Santos invitó a todos los colombianos a unir esfuerzos para sacar adelante el Acuerdo de Paz. FOTO reuters

Hace un año, luego de una negociación con los sectores que no respaldaban el Acuerdo de paz con las Farc, a la que se llegó por fracaso en las urnas de plebiscito para refrendar lo negociado, en el Teatro Colón, fue firmado el fin de la guerra con esta organización armada.

Del acuerdo quedaron compromisos para implementar por parte de las Farc y el Gobierno. Entre ellos, la reforma agraria que permita tener campesinos propietarios y que, además, cuenten con apoyo para la producción.

También se planteó el tramite un paquete de reformas que permitieran lo que se ha denominado: “La arquitectura jurídica de la paz”, para que los miembros de la guerrilla pudieran participar en política, crear el sistema de justicia trancisional (JEP), leyes para el acceso y uso de la tierra, entre otras.

Las Farc también tienencompromisos. Por ejemplo, desminado humanitario, aporte en la busqueda de personas dadas por desaparecidas y, lo más importante, el aporte a la verdad y la reparación de las víctimas en el marco del conflicto que duró 53 años.

La implementación no ha sido fácil, en especial el tramite de las normas en el Congreso, pero, en medio de las críticas, el presidente Santos dio su balance. Que aunque refleja tardanzas, también demuestra que se está avanzando con la institucionalidad del Estado.

Javier Alexánder Macías

Amo el periodismo, y más si se hace a pie. Me encantan los perros, y me dejo envolver por una buena historia. Egresado de la Universidad de Antioquia.

María Victoria Correa Escobar

Soy periodista y magíster en Humanidades. Me gusta el periodismo que se hace caminando. El Chocó, la infraestructura y el vallenato son mi ruta.

Macroeditor de Actualidad

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter