Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Empezó la carrera por la Alcaldía y Gobernación

El lanzamiento de la precandidatura de Aníbal Gaviria fue el punto de partida para el inicio de campaña.

  • Políticos de todas las vertientes ya están en campaña a Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
    Políticos de todas las vertientes ya están en campaña a Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Medellín. Foto: Juan Antonio Sánchez Ocampo
04 de junio de 2019
bookmark

Era el que faltaba por salir. Se especuló sobre sus intenciones por meses, su nombre siempre estaba en las conversaciones políticas hasta que, oficialmente, Aníbal Gaviria anunció que será candidato a la Gobernación de Antioquia.

Así se dio el pitazo inicial para que las campañas se decanten, se sepa quién va con quién y quiénes podrían unirse más adelante. Seguramente, habrá candidatos a los que se les acabe la gasolina y apelen a alianzas; otros, no alcanzarán la meta de respaldar su aspiración por firmas, requieren 50 mil válidas y para lograrlo hay que presentar por lo menos 100 mil, porque en la verificación la anulación es alta. Son siete aspirantes los que están con esa apuesta.

Sobre la llegada de Gaviria a la campaña, Juan Carlos Arenas, docente del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, afirma que “es un peso pesado en la política antioqueña, reordena las apuestas, abriendo la pregunta sobre cómo serán los apoyos del Partido Liberal, Cambio Radical y de algún sector de la U”.

En sus marcas, listos...

Faltan menos de cinco meses para elegir alcalde y gobernador. La carrera es intensa y nutrida (alrededor de 17 precandidatos a la Alcaldía de Medellín y siete a la Gobernación de Antioquia).

Para Pedro Piedrahita, profesor de Ciencia Política de la Universidad de Medellín, “se van a ir viendo las alianzas. De hecho, varios de los aspirantes van a querer ser aliados de Aníbal, porque tiene experiencia administrativa y electoral. Además, convoca a sectores no solo liberales sino de otros partidos, como del Centro Democrático”, dijo el analista.

Adriana Ramírez, jefe del pregrado de Ciencias Políticas de la U. Eafit, considera que la campaña empezó desde antes con precandidaturas. “Ahora lo más destacable es que se empieza a abrir el debate, las líneas temáticas de las campañas y las propuestas”, indicó.

Reajuste de fuerzas

A la Gobernación la lista está consolidada: Rodolfo Correa de la ASI, Andrés Guerra del Centro Democrático, Juan Felipe Palau de la Alianza Verde, Mauricio Pérez de Compromiso Ciudadano, Juan Camilo Restrepo del Partido Conservador y Mauricio Tobón del movimiento “Tú Puedes”.

Ahora el debate será más exigente. Como ocurre en cualquier tipo de reelección, el que busca repetir querrá destacar proyectos de su gobierno y los demás buscarán los puntos débiles de ese mandato.

Pero en los procesos electorales no hay nada escrito, y un candidato que busca reelección carga con un desgaste en su imagen y los demás aspirantes le pueden enrostrar los errores en sus ejecutorias. Ramírez asegura que más que afectar las otras candidaturas, “se empiezan a perfilar candidatos. Es una partida de ajedrez, Gaviria hizo su movida y aclara el panorama electoral, aunque sería prematuro afirmar que es el rival a vencer, cuando aún hay coaliciones pendientes y aspirantes que han venido haciendo la tarea”.

Medellín

Los precandidatos a la Alcaldía de la capital antioqueña también estaban expectantes. Gaviria decidió ir por la Gobernación y los concejales liberales Aura Marleny Arcila y Fabio Humberto Rivera, tendrán el camino despejado para decidir entre ellos el candidato de los rojos. Sin embargo, nuevamente, la talanquera es el expresidente César Gaviria, quien aún no da señales, no le da el aval a ninguno, ni define mecanismo para elegirlo.

Ambos se han reunido varias veces con el jefe liberal sin lograr su cometido. Incluso, le han enviado cartas pidiendo celeridad y entender el momento político en la ciudad. Hasta ahora, la indecisión para definir un candidato único a la Alcaldía de Medellín, supone que el partido buscaría una coalición con otra colectividad o alguno de los precandidatos actuales.

La Alcaldía cuenta hoy con una amplia baraja de aspirantes. Carlos Ignacio Cuervo, inscrito en el Partido Conservador; Alfredo Ramos, del Centro Democrático; Víctor Correa, del Polo Democrático –quien se uniría con Jesús Ramírez de Mais y Jairo Herrán de Colombia Humana–; Jesús Aníbal Echeverri, concejal del Partido de la U; Beatriz Rave de Compromiso Ciudadano, quien definiría el aval de la Alianza Verde con el concejal Jaime Cuartas; y los siete que recogen firmas: Santiago Gómez, César Hernández, Santiago Jaramillo, Enrique Olano, Daniel Quintero, Juan David Valderrama y Juan Carlos Vélez.

Para Piedrahita serán claves las alianzas para la Alcaldía. “Si vemos el abanico de aspirantes, ninguno tiene el perfil de alcalde y menos de presidente. Desde 2001 los gobiernos de Medellín hicieron una apuesta por la imagen de la ciudad, en la actualidad vivimos el efecto de crear la imagen del alcalde”, señaló.

Hasta el momento, la tendencia electoral, según distintas encuestas, se inclina hacia el uribismo que escogió como candidato único al exsenador Alfredo Ramos. No obstante, con base en los resultados de las pasadas elecciones, en las que a pocos días se daba como ganador al aspirante de ese sector Juan Carlos Vélez Uribe, finalmente la baraja aún está muy abierta y cualquiera podría repuntar con alianzas.

Lo que podría pasar

Eso lo tiene claro Gaviria quien iniciará recogiendo firmas pero busca apoyos. EL COLOMBIANO conoció que habría acordado con el jefe liberal, César Gaviria, lanzarse por firmas para recibir a otros sectores, incluido el partido.

En el uribismo, aunque el apoyo público a la Gobernación está con Andrés Guerra, el expresidente Álvaro Uribe mira de reojo al candidato conservador, Juan Camilo Restrepo, si su campaña despega.

Pero en el juego de poder se viene dando la tendencia de los candidatos outsider, que no reúnen maquinarias políticas y por el contrario representan el cambio, eso puede afectar a Gaviria.

Para la Alcaldía de Medellín, diversos dirigentes del Centro Democrático insisten en la coalición entre Santiago Gómez y Alfredo Ramos quien no tendría a la totalidad del uribismo. Paola Holguín y Fabio Valencia, estarían más cerca de Gómez que de Ramos.

Sectores políticos y de empresarios estarían detrás de una segunda versión de la Alianza AMA (Medellín y Antioquia), la cual surgió en 2012 con Aníbal Gaviria y Sergio Fajardo, y quisieran emular hoy entre Juan David Valderrama y el político que reconfigura la baraja, Aníbal Gaviria.

Infográfico
Empezó la carrera por la Alcaldía y Gobernación
7
precandidatos aspiran en estos momentos a la Gobernación de Antioquia.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida