Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Otra condena contra “Iván Márquez” se suma a sus más de cuatro siglos de cárcel acumulados

El hecho se relaciona con el secuestro y asesinato de un militar en Urrao, Antioquia.

  • Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” (centro), fundó la Segunda Marquetalia después de traicionar el proceso de paz con las Farc y huir a Venezuela. FOTO: Captura de video
    Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez” (centro), fundó la Segunda Marquetalia después de traicionar el proceso de paz con las Farc y huir a Venezuela. FOTO: Captura de video
15 de julio de 2025
bookmark

Una nueva condena de 44 años de cárcel se sumó al sangriento prontuario de Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, el comandante de la disidencia de las Farc conocida como Segunda Marquetalia.

La Fiscalía informó este martes que el terrorista, quien está en Venezuela desde que huyó de Colombia y traicionó el proceso con las antiguas Farc al rearmarse, fue sentenciado en calidad de reo ausente por los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo.

La decisión fue tomada por un juzgado penal con funciones de conocimiento de Apartadó (Antioquia), y tiene que ver con el rapto y asesinato del sargento viceprimero del Ejército Nacional, Héctor Lucuara Segura.

Según el expediente, citado en el reporte del ente acusador, “en agosto de 1998 se presentaron combates entre el Ejército y la guerrilla de las Farc en una zona rural entre Riosucio (Chocó) y Mutatá (Antioquia). Producto de los enfrentamientos fue secuestrado el sargento viceprimero Lucuara”.

El militar estuvo casi cinco años en poder de la facción terrorista, y terminó siendo llevado a un campamento de secuestrados en la selva del municipio antioqueño de Urrao. A ese mismo lugar fueron conducidos el gobernador de Antioquia de ese entonces, Guillermo Gaviria Correa, y su asesor de paz, Gilberto Echeverry Mejía, además de otros siete uniformados.

El 5 de mayo de 2003 hubo un intento de rescate por parte de las Fuerzas Militares, pero antes de que pudieran llegar al campamento, los guerrilleros mataron a los secuestrados.

“El secretariado de las extintas Farc, del cual hacia parte alias ‘Iván Márquez’, en ese momento entregó la directriz de asesinar a los secuestrados si existía alguna operación militar”, afirmó la Fiscalía.

Por ese mismo hecho, Luciano Marín ya tenía otra pena de 40 años de cárcel por el secuestro y la muerte del subteniente Wargner Harbey Tapias Torres, otro de los militares que murió en el campamento de Urrao.

Si se sumaran todas las condenas en contra de “Iván Márquez”, estaría más de cuatro siglos en la cárcel por cargos de terrorismo, narcotráfico, secuestro, homicidio, extorsión, reclutamiento forzado, tráfico de armas, concierto para delinquir, rebelión, desplazamiento forzado, uso ilegal de insignias y uniformes.

Una de las sentencias más altas en su contra es la de 57 años por la explosión de un hotel-bomba en la Inspección de Puerto Toledo, un caserío del municipio de Puerto Rico (Meta), el 20 de febrero de 2005. El atentado mató a dos niños, un adulto y tres militares, dejó 19 heridos y graves destrozos materiales.

Desde noviembre de 2024, la mesa de diálogos de paz que había entre el Gobierno Nacional y la Segunda Marquetalia está inactiva. La causa fue una fractura interna en la organización ilegal, por la cual se separaron los combatientes aliados de la Coordinadora Guerrillera del Pacífico y los Comandos de Frontera.

Tras lo sucedido, “Iván Márquez” volvió a las sombras, escondido de la persecución internacional en Venezuela.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: “Márquez”, el sanguinario al que el país le da una sexta oportunidad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida