Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Capturados siete presuntos integrantes de Los Urabeños

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
18 de abril de 2015
bookmark

En las últimas horas la Policía Nacional capturó a siete personas en zona rural de Montería (Córdoba), quienes serían miembros de Los Urabeños y piezas claves para dar con la captura del máximo cabecilla de esta organización, alias ‘Otoniel’.

Las capturas se dieron en medio de un cruce de disparos entre la Fuerza Pública y los sujetos, quienes se oponían a que se detuviera Miguel Mariano Arcia, alias ‘El Extranjero’, jefe de la banda en Córdoba, en el momento en que éste resultó herido.

‘El Extranjero’, de 43 años, herido con arma de fuego, fue atendido en el área por los mismos policías y posteriormente fue trasladó a un hospital de Apartadó (Antioquia) donde está siendo atendido para posteriormente pasar a la Fiscalía a responder por los delitos concierto para delinquir y homicidio agravado.

A este jefe, se le sindica de dirigir un grupo de 20 integrantes y es señalado de múltiples muertes y de extorsiones a comerciantes y ganadero y su nombre aparecía entre los 15 cabecillas de alto nivel de la organización, incluidos en el cartel de los más buscados.

En una operación paralela, también contra los subalternos de “Otoniel”, fueron detenidos cuatro hombres de una red que conseguía aeronaves y lanchas rápidas para transportar cocaína hacia Centroamérica.

Luis Fernando Galeano alias “Perico”, técnico aeronáutico, y Héctor Cañaveral Mendoza, alias “Caña”, serían los encargados de conseguir los aviones, documentación, matrículas y desarrollaban un poder corruptor en aeropuertos, para que el estupefaciente saliera sin controles y no fuera detectado.

Otro detenido es conocido como alias “Mita”, un piloto que recogía las aeronaves para llevarlas a terminales donde la red camuflaba la droga en compartimentos para ser llevada a Panamá y Honduras.

Entre otras de las capturas efectuadas contra Los Urabeños, se encuentra la detención de Carlos Francisco Álvarez Rodríguez, alias ‘Corbata’, quien mantenía contactos con carteles extranjeros, les garantizaba la puesta de la droga en Centroamérica y recibía en Panamá los pagos por los cargamentos. El dinero lo traía a Colombia y lo legalizaba a través de diferentes inversiones.

Estos cuatro capturados habrían sido contactados por el abatido Juan de Dios Úsuga, hermano de alias “Otoniel”, y hace 6 años estarían al servicio de la estructura criminal.

Ahora todos son solicitados en extradición por una Corte del Distrito de Florida en Estados Unidos, por narcotráfico.

El sexto detenido que estaría vinculado a esta banda criminal es Bladimir Martínez, alias ‘Junior’, señalado como el abastecedor de “Otoniel”, porque dotaba al cabecilla de víveres, alimentos, ropa, dinero y mujeres.

Este presunto delincuente fue capturado en un puesto de control en Currulao (Antioquia), luego de que violara el beneficio de prisión domiciliaria, otorgado dentro de un proceso por concierto para delinquir y homicidio.

Finalmente, la Policía en coordinación con las autoridades de Costa Rica detuvieron a Isabel Enríquez Samudio, alias ‘Chava’ quien sería el enlace internacional para el tráfico de estupefacientes de la estructura criminal ‘La Cordillera’, que delinque en el departamento de Risaralda. La mujer fue deportada y recibida en el Aeropuerto ElDorado de Bogotá por investigadores de Interpol, gracias a una circular azul expedida en su contra.

‘Chava’ es requerida por la Fiscalía General por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y concierto para delinquir agravado, ya que existen pruebas que la sindican de ser la coordinadora de la salida de cocaína de los laboratorios localizados en Cauca, para posteriormente embalar el estupefaciente y enviarlo a Centroamérica.

La detenida, según revelaron las investigaciones, ingresó ilegalmente a Costa Rica procedente de Panamá, evadiendo la justicia colombiana en 2013, y una vez detenida y ubicada por su estado migratorio irregular, interpuso acciones políticas para evitar ser deportada, sin embargo, esas solicitudes fueron negada por las autoridades centro americanas.

De este modo, la Policía continúa en su plan de desarticular esta banda y neutralizar a su máximo cabecilla; alias “Otoniel”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD