Una nueva red de corrupción en las entrañas del sistema judicial colombiano fue descubierta y divulgada por la Fiscalía General de la Nación. Se encuentra en la base del sistema y la componen abogados, funcionarios de alcaldías, juzgados y personal del Instituto Penitenciario y Carcelario, Inpec, y el Instituto de Medicina Legal.
Según relata el ente acusador, esta red ofrecía beneficios judiciales y maniobras jurídicas a condenados de alta peligrosidad en las cárceles colombianas a cambio de dinero. Entre estos beneficios se incluyen la casa por cárcel, libertad provisional o definitiva y traslados a centros de reclusión menos severos.
Por su modo de funcionamiento, se asemeja al descrito “cartel de la toga”, aunque más pequeño, porque hasta ahora solo han descubierto 24 integrantes de la red y capturado a 14; y este nuevo bautizado “cartel de los tutelantes”, opera en los cimientos del sistema penal colombiano.
En este se presentaban ante los jueces del sistema de penas acciones de tutela con sellos alterados, acreditaciones de vecindad falsas (para sustentar un cambio de cárcel), dictámenes médicos fraudulentos de Medicina Legal y cartas falsas de funcionarios inexistentes o amañadas para conseguir estos beneficios.
La Fiscalía identificó que estos documentos ingresaban por el Centro de Servicios Judiciales de Cali y pasaban por el Juzgado 25 penal municipal, en donde tenían conocimiento de jueces y abogados. Allí pasaban estas medidas beneficiosas para los reclusos.
Para conseguir los “clientes”, la mayoría criminales de alto impacto, como asesinos, narcos y estafadores que representan alta peligrosidad para la sociedad, este “mini” cartel utilizaba abogados y trabajadores del sistema penitenciario (Medicina Legal o Inpec) para llegar a ellos y ofrecer el “portafolio de servicios”.
Sin embargo, advierte la Fiscalía que también pagaron por estos favores personajes con un perfil distinto: de alto poder económico o personalidades públicas.
A pesar del detalle de la descripción, no se dieron nombres de presuntos beneficiarios de esta red.