Las colosales inundaciones en Perú y la avalanchas en Mocoa, con cientos de muertos, dejaron aprendizajes sobre la urgencia de entender los riesgos que se afrontan en América Latina y sobre utilizar mejor los escasos recursos disponibles para prevenir la muerte y destrucción, dijo el responsable del tema para la Secretaría General de la ONU, Robert Glasser.
“La lección es que no basta entender la historia de los riesgos. Ahora hay que comprender cómo están cambiando y, en este caso concreto, cuál...
¿QUERÉS SEGUIR LEYENDO?
Solo debés ingresar unos datos mínimos para crear tu cuenta
y leer todo el artículo. Es fácil y te toma menos de un minuto.
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña