Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No más negocios con la vida y la dignidad humana”: así presentó la ministra Carolina Corcho su reforma a la salud

La ministra de salud, Carolina Corcho celebró la radicación de la reforma del proyecto de ley que contiene 18 capítulos y más de 150 articulados que giran en torno a la vida de los colombianos.

  • La ministra de Salud, Carolina Corcho, presentó la reforma a la salud en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. FOTO: Cortesía
    La ministra de Salud, Carolina Corcho, presentó la reforma a la salud en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño. FOTO: Cortesía
13 de febrero de 2023
bookmark

En medio de un acto simbólico en la Plaza de Armas, la ministra de Salud, Carolina Corcho le dio la bienvenida a la polémica reforma a la salud. Durante su discurso, la ministra destacó la importancia de la radicación del proyecto, porque “vamos a reivindicar el decreto fundamental a la salud. Esta es una conquista de los movimientos sociales, del pensamiento democrático que dijo no más a los negocios con la vida y la dignidad humana. La salud es un derecho y no admite discriminación”, aseguró.

Así mismo, Corcho aprovechó para resumir en cinco puntos los 18 capítulos y más de 150 artículos que componen lo que para ella es “el cambio en la salud”, esperando que sea una posibilidad para que la propuesta logre la mayoría política en el Congreso, donde tendrá que ser discutida.

Dentro de los puntos destacados, la ministra habló sobre la administración pública de los recursos públicos y aseguró que el objetivo principal será recuperar el manejo de estos de forma transparente y de manera única, y que el cuidado de la vida sea “de manera equitativa, restableciendo el derecho a la salud en territorios abandonados”, apuntó Corcho.

Posteriormente, la jefa de esa cartera dio a conocer otro de los elementos claves en cuanto a la atención y explicó que se fundamentaría un sistema de salud que se centre en la atención primaria, teniendo en cuenta elementos de prevención y rehabilitación. Para eso, se creará una “red de centros de atención primaria que sea pública, privada o mixta en todo el país”, dijo asegurando que será el programa bandera de la reforma.

Los aplausos se escucharon justo cuando la ministra anunció la generación de un régimen laboral especial que dignifique a los trabajadores de la salud, especialmente los que se encuentran en la informalidad y la precarización. “Debemos cuidar la vida en Colombia y tendrán que ser dignificados con una remuneración justa”, apuntó.

La ministra habló sobre un panorama más general y aclaró que la salud no es solo la atención de la enfermedad, sino todo lo relacionado con la vida: el agua potable, el medio ambiente, la cultura, la soberanía alimentaria y todos los elementos que la determinan.

Por eso, Corcho anunció que el proyecto construirá un instrumento para que se diseñen “políticas públicas específicas en cada territorio por lo que articularemos diversas políticas para el cuidado de la vida, que es el centro del estado social democrático y derecho”.

A todo esto, le sumó un punto clave y es la creación de un sistema público de información en línea que garantice la transparencia en los manejos de los recursos, porque “son sagrados, son para el cuidado de la vida, no para la corrupción y los negocios”, dijo Corcho quien espera que se le haga un seguimiento estricto a los recursos.

Finalmente, la ministra Carolina Corcho hizo un llamado a dejar a un lado la polarización, justo en una semana en la que el gobierno Petro se enfrenta a un país que convulsiona en medio de las marchas a favor y en contra. Sin embargo, la ministra advirtió que lo que está en el centro de la discusión es “la salud de los colombianos que debe estar por encima de todo”.

Esta es la reforma a la salud que será radicada en el Congreso:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD